Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un grupo de investigadores comprobó que la adicción al chocolate o simplemente no resistirse a ellos en plena dieta, es una función del cerebro. El impulso es generado naturalmente por el órgano vital.

Si usted es de los que se pregunta por qué no puede resistirse a un chocolate, ni a su aroma o textura, la respuesta la tiene su cerebro. Un grupo de científicos realizó un estudio para intentar determinar las razones por las cuales los seres humanos pueden ser adictos a esta deliciosa tentación.

 

Según los resultados que arrojo la investigación, el impulso de consumir este producto en exceso, se debe a una función inesperada del cerebro y su capacidad de producir un elemento natural, según los científicos, un químico parecido al opio. Así lo manifiesta el informe publicado en ‘Current Biology’.

«Este estudio muestra que el cerebro tiene sistemas de recompensa más amplios de lo que se pensaba, que hacen que las personas deseen consumir un cierto producto en exceso», explica la investigadora Alexandra DiFeliceantonio, directora del grupo de científicos de la Universidad de Michigan.

El grupo de estudiosos realizó el experimento en ratas de laboratorio, administrando un fármaco directamente en una región del cerebro de los animales llamada neostriatum. Desde la administración de dicho producto, las ratas comenzaron a ingerir más del doble de chocolate de lo que lo habrían comido en circunstancias normales.

Los investigadores manifiestan que la encefalina, una sustancia química natural que se produce en esa misma región del cerebro en donde fue proporcionado el fármaco, se disparó cuando las ratas empezaron a comer chocolate.

“No es que las encefalinas o medicamentos similares hagan que las ratas coman más chocolate, sino que estas sustancias químicas del cerebro aumentan su deseo de ingerirlo” explican los expertos.

Los resultados también revelan una asombrosa extensión de la función del neostriatum, una región del cerebro que se relaciona con el movimiento.

«Esta área del cerebro se activa cuando las personas obesas ven alimentos y cuando los drogadictos ven escenas donde hay drogas», señala la investigadora.

Este estudio es el primer avance para determinar cómo reacciona el cerebro frente a estímulos de comida, olores o la imagen de nuestro plato favorito, una importante investigación que puede ayudar a las personas que padecen de ansiedad.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…
El presidente de la república, Gustavo Petro, contestó desde su cuenta de X al presidente del Senado, Efraín Cepeda quien dijo en entrevista con la W Radio que si al consulta popular propuesta por primer mandatario, fracasa «el Gobierno queda…
El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…