Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Emergente, Dinámica, Sobrecargada y Consciente serán las tendencias protagonistas de la nueva versión de la Feria Internacional del cuero que se realizará en Corferias.

Una vez más, la capital colombiana se constituirá en el escenario perfecto para dar la bienvenida a la Temporada Primavera-Verano 2014, cuando se baje el telón que dará inicio a la XXVIII versión del International Footwear and Leather Show (IFLS) y la X de la Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaria y Tecnología (EICI), que se realizará del 30 de julio al 2 de agosto.

En el encuentro de moda, organizado por la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam), se apreciarán los diseños y creaciones que marcarán la pauta para el primer semestre del próximo año y que se reflejarán en las tendencias: Emergente, Dinámica, Sobrecargada y Consciente.

En la Emergente se imponen los productos con identidad local. Es una tendencia que permite ser más osados en el uso del color con tonos primarios como amarillo, azul y rojo, apoyados en el verde, beige, fucsia y café y en donde se utilizan materiales tradicionales como las napas, mezcladas con carnazas, gamuzas o antes.

La combinación de colores y texturas es trabajada con materiales tejidos que dan la idea de un producto hecho a mano, elaborado a base de fibras naturales como el fique, que se conjuga con el cuero.

Según Ángela Useche, directora de la Red Conceptos de Moda de Acicam, en esta tendencia lo local cobra importancia, así como los productos estampados y la mezcla de líneas de colores en una sola piel. En cuanto a la superficie, volverán los altos relieves logrados con diferentes técnicas, especialmente estampaciones florales.

Para el caso de los textiles como el lino, las fibras naturales, fiques y cáñamos serán protagonistas, mientras que en marroquinería los tamaños pequeños y medianos marcarán la pauta.

Diseños marcados por la tecnología



En la temporada Primavera- Verano se verá la tendencia Dinámica en la que se impone la inmediatez, los elementos tecnológicos y la innovación en materiales con productos dirigidos a un consumidor aspiracional.

Los colores van desde oscuros como el negro, hasta verde fluorescente mezclados con tonos típicos deportivos como el blanco y empiezan a ganar espacio otros como el azul pastel y gris que da la idea de la tecnología. De la temporada pasada se mantienen los neones, naranja y verde.

En cuanto a los materiales, los abullonados tanto para textiles y cueros. Las pieles con acabados pull – up con efecto opaco ganan importancia. Las mallas también comienzan a ser vitales para el universo de los accesorios y los cueros pueden venir perforados a través de láser o placas para darle transpirabilidad a los productos. Los colores son trabajados en gradaciones de tono, pasando de claro a oscuro en un solo color o mezclados.

De nuevo aparecen las transparencias, es decir, que los acetatos y acrílicos ingresan fuertemente en esta tendencia como un material innovador, resistente al agua, traslúcido y liviano, características diferentes a las tradicionales.

La tendencia Dinámica logra una fusión entre el calzado deportivo y formal que se mantendrá muy fuerte evidenciándose en las suelas que se convierten en protagonistas.

Aquí no se permite la mezcla de más de tres colores y si es posible hacerlos en un solo tono mejor para dar apariencia de tranquilidad.

Llegan los tonos metalizados



La Sobrecargada es una tendencia marcada por colores café, verde, azules, naranja, rojo y fucsia, con una particularidad: metalizados. Los charoles toman vigencia, no solo en acabados brillantes sino también en semi mate. Aparecen el dorado, plateado, bronce y cobrizo a completar esta paleta de color, al igual que los acabados satinados e iridiscentes.

Los diseños muestran una influencia retro, en la que las estampaciones de íconos populares toman relevancia. Aquí se sigue con tacones muy altos más que en las otras dos tendencias. Plataformas elevadas y metalizadas o doradas se imponen y si se quiere ser más agresivo, la pedrería es una opción.

Se trata de creaciones llamativas, exageradas en su construcción siendo el brillo lo más importante independiente de si se trata de calzado para hombre, mujer o niño.

En marroquinería, los tamaños son medianos, se mantienen vigentes los baúles y carteras. Esta es una tendencia en la que la mujer podrá mostrarse más por la fuerza de los accesorios.

La innovación se impone



La ecología gana espacio en una generación que es más Consciente con el reciclaje eficiente, una línea en la que Colombia ha empezado a avanzar. El diseño es crucial y de las cuatro tendencias es donde la innovación más aparece.

Los diseños empiezan a cobrar relevancia con materiales recuperados, el cuero para elaborar los productos es reutilizado o curtido vegetalmente con acabados en colores verdes como protagonistas, acompañado de los beige, rojos, azules y salmones.

En cueros se trabaja en la imitación de superficies naturales como maderas, semillas y cueros con acabados talco; en textiles cobran importancia los linos, algodones naturales, cáñamos, fique, el corcho y los cauchos naturales. Los diseños son simples y las costuras hechas a mano.

El calzado y la marroquinería se caracterizan por diseños funcionales y creativos, pensados para las necesidades del ser humano que para decorar.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…