Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las cinco apuestas para la próxima temporada de primavera-verano que hoy presentaron diseñadores colombianos como Hernán Zajar, Julieta Suárez o Bettina Spitz, en Cali Exposhow, apuestan por recuperar las raíces culturales y ambientales, adaptándolas a una mirada contemporánea y actual.

Bajo este horizonte del diseño y la creación, también subieron a la pasarela las más recientes novedades de la modista Judy Hazbún con su colección «Luces de negro», así como las de la diseñadora de joyas, Nelly Rojas, que presentó «Tres elementos», basado en la labor de los indígenas del Amazonas y La Guajira.

En un homenaje a las obras del pintor colombo-español, Alejandro Obregón, Rojas se inspiró en la cultura, la naturaleza y la sociedad colombiana que inspiraron los trazos de Obregón.

Las piezas, elaboradas a mano y en plata con un baño de oro de 24 quilates, se completan con piedras semipreciosas y naturales como ágatas, lapislázuli, rubíes en bruto y ónix a las que añade la fusión de materiales orgánicos como el cuero, la madera o el nácar.

Empujado por la misma inquietud, Zajar revivió la Colombia más salvaje con diseños inspirados en la cultura Arhuaca, en la Sierra Nevada de Santa Marta y la de Cartago, en el Valle del Cauca, dos identidades muy diferenciadas que conversaron en su colección «Retrofuturismo».

Zajar rescata, así, lo autóctono y regresa a las raíces colombianas con prendas de simbología y representación arhuaca que abarcan una amplia variedad de degradados del café y el negro, una gama que comparte espacio con los coloridos bordados y textiles de Cartago, un tributo a sus artesanos.

Los motivos florales y naturales que la diseñadora Splitz ya ha convertido en su sello de identidad, fueron los protagonistas de su nueva colección «Mi jardín» en la que expuso las últimas propuestas de vestidos atados al cuello con una elaborada diversidad de cintas.

Colores vivos como el lima, el fucsia, el naranja o el dorado marcan este alegre diseño elaborado con algodones, sedas, linos y pedrería que recuperan la silueta de los años cincuenta con grandes y floridos estampados.

«Es una colección que siempre ha mirado hacia nuestro país, mostrándole al mundo su exuberancia», declaró la diseñadora.

Y del campo a la gran urbe, Julieta Suárez mostró la realidad de la mujer contemporánea que se ve obligada a afrontar una doble vida, como trabajadora y ama de casa en una dualidad entre hombre y mujer que «no es justa», sentenció.

Con una vestimenta sobria que evoca los trajes de los grandes ejecutivos y diversos lapiceros sobre el peinado de las modelos, su colección «Clandestino» rompe tabúes sobre una base cromática de malva, verde menta, negro y blanco y la combinación de telas como el algodón, la seda o el dril que recuperan la figura de los años treinta en sus vestidos, chaquetas y faldas.

Para las noches de fiesta, la diseñadora Judy Hazbún desplegó una amplia variedad de propuestas llenas de lujo y brillo que «invitan a la mujer a identificarse con un «look» que la ilumine en cada una de sus noches de fiesta», dijo.

Los diseños dibujan siluetas fluidas a base de faldas, pantalones y vestidos cortos y largos que combinan con una amplia gama de materiales como las lentejuelas, la pedrería, la seda o el «shantung» que, progresivamente, abandonan el negro tradicional para coquetear con el morado, el verde, el gris o el dorado.

Sobre la misma pasarela, mañana desfilaran también Carlos Nieto, de la marca española Pronovias; Renata Lozano, Johanna Ortiz y Royi Aljure con nuevas propuestas de temporada para 2013, en el penúltimo desfile previo a la clausura de Cali Exposhow.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…