Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Luego que Roberto Prieto, gerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos en 2010, confesara que recibieron dinero de la multinacional Odebrecht. El Comité Ejecutivo de Alianza Verde afirmó que a su candidato Antanas Mockus le ganaron ilegalmente en la segunda vuelta presidencial. El candidato verde se enfrentó en segunda vuelta al hoy presidente, obteniendo 3 millones 558 mil votos, frente a los más de cinco millones que le dieron la victoria a Santos.

Tras conocerse la confesión que hizo Roberto Prieto, sobre la financiación de Odebrecht a la campaña de Juan Manuel Santos en 2010, se generó un fuerte rechazo por parte del Comité Ejecutivo de Alianza Verde, partido que representó Antanas Mockus durante esa contienda hace 7 años.

En un comunicado revelado en las últimas horas, el comité considera que la confirmación de ingresos de la multinacional brasileña a la campaña de Santos, “quien era en ese momento el candidato del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, es la aceptación de que a nuestro candidato Verde, Antanas Mockus, le ganaron ilegalmente en la segunda vuelta presidencial”.

De igual manera, el Partido Verde pidió a las autoridades competentes que “las investigaciones y las sanciones sean concluyentes”, al tiempo que instó a que por este “fraude respondan, no sólo sus autores directos, sino también los partidos en aplicación de las leyes vigentes”.

“Con las actuales reglas electorales, las mañas, la corrupción y el clientelismo, no hay garantías suficientes para las elecciones del 2018. Es urgente una reforma político electoral ya”, concluye el comunicado.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…