Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Tal y como lo había anunciado el presidente Nicolás Maduro este jueves, Venezuela adelantará su reloj a partir de la media noche del sábado 30 de abril. Con la modificación del huso horario, se pretende ahorrar electricidad dada la crisis en las reservas.

La explicación la dio el ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, quien agregó que Venezuela tiene cuatro horas menos en relación al Meridiano de Greenwich: «La decisión que ha tomado el presidente (Nicolás Maduro) es volver al huso horario de cuatro horas menos con respecto al meridiano de Greenwich (-04H00 GMT)».

Venezuela regresa así a partir del 1 de mayo al horario que existía hasta el 9 de diciembre de 2007, cuando el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), fijo la hora en -04H30 GMT. «Va ser tan sencillo como adelantar media hora el reloj, esto va a permitir que podemos aprovechar mejor la luz del día, de manera que no va a atardecer tan temprano», agregó Arreaza.

El ministro comentó que es en las noches, cuando la gente regresa del trabajo, jornadas de estudio y otras actividades, el momento en que se encienden las luces y los aires acondicionados, altos consumidores de energía. Maduro ha llamado a la conciencia a la población para que apoye su plan por la gravedad del fenómeno climático, pero la oposición sostiene que el gobierno socialista no ha invertido en obras de mantenimiento de las hidroeléctricas y termoeléctricas y no previno la situación.

Para el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, estas medidas son un «disparate». Sin embargo, Maduro asegura que las medidas son aplicadas para no tener que recurrir por ahora a aumentos en las tarifas del servicio de agua y electricidad, altamente subsidiados en Venezuela, y evitar racionamientos programados.

Analistas económicos advierten que este tipo de medidas afectan la productividad de un país en aguda crisis económica, con la inflación más alta del mundo (180% en 2015) y escasez de alimentos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…