Ir al contenido principal

En el marco de la Mesa Distrital del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín, la administración lanza Salvavidas, estrategia acerca de la importancia de prevenir el homicidio juvenil y otras vulneraciones de derechos.

Por este medio, el sistema activa los protocolos de atención inmediata para tratar cualquier situación riesgosa para la vida, como amenazas, exposición a grupos armados ilegales, extorsión, secuestro, entre otros.

“Históricamente, la ciudad ha enfrentado la pérdida de proyectos de vida y sueños de jóvenes asesinados, dejando dolor en familias, comunidades, colectivos y en nuestra sociedad, en general. Por eso, desde la Secretaría de la Juventud, queremos seguir trabajando para visibilizar esta problemática y movilizar a diferentes actores en la generación de soluciones. También disponemos de herramientas y mecanismos a través de nuestro Sistema de Alertas Tempranas -SATMED- para acompañar, atender y prevenir el homicidio, poniendo la vida por encima de cualquier cosa”, expresó el secretario de la Juventud, Santiago Bedoya.

Salud mental

Durante 2022, el sistema recibió 35 reportes sobre riesgo de homicidio, que involucraron a 43 personas con amenazas, exposición a grupos delincuenciales, desaparición y problemas de salud mental. A pesar de la reducción del homicidio a nivel local, los asesinatos de jóvenes representan el 41,6 % del total.

En los talleres que se harán en las seis zonas y corregimientos, los asistentes (líderes, jóvenes y agentes protectores formados por el sistema) se informarán acerca de la problemática del homicidio. También habrá puestas en escena en las calles para movilizar a las personas con estrategias básicas de identificación de riesgos.

Estrategia Salvavidas
Estrategia Salvavidas – Foto: Alcaldía de Medellín

 

El mensaje es claro: una riña o pelea en el barrio, una amenaza a un amigo o contra uno, el uso de armas en los barrios o ambientes inseguros y propensos a hurtos son algunos signos a identificar para salvar vidas.

“En el momento en que la comunidad nos informa sobre un riesgo de homicidio, nosotros, a través de los gestores de alertas individuales, nos encargamos de la respectiva verificación y validación de la información. Esto con la intención de activar nuestras rutas de atención, que permitan un acompañamiento hasta que se cese el riesgo”, dijo el gestor Brean Acosta, del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín.

Agentes protectores

Esta administración ha formado a 1.300 personas como agentes protectores, quienes son líderes y lideresas de los territorios que orientan a la población y reconocen factores de riesgo para salvar vidas.

La estrategia Salvavidas también se puede activar por las siguientes problemáticas priorizadas por el sistema: explotación sexual y comercial y reclutamiento, uso y utilización de niñas, niños y adolescentes, embarazo adolescente, trabajo infantil y explotación, riesgo de feminicidio, vulneraciones a la libertad de conciencia, desnutrición infantil y comportamiento suicida.

Alertas tempranas

“Que el día de hoy se lance un sistema Salvavidas para los y las ciudadanas del territorio, de las comunas de la ciudad y de los corregimientos, es bien importante porque allí podemos potenciar entornos protectores, podemos generar alertas tempranas, que además se pueden configurar en restablecimientos de derechos de todas estas vulnerabilidades que tiene la ciudad. Entonces es un mensaje bien importante ese de salvar las vidas, de tener en cuenta el cuidado del otro y la otra” comentó el líder juvenil comunitario, Jhonatan Medina.

Los reportes se realizarán mediante el QR de los stickers que se repartirán por toda la ciudad, el cual direccionará al formulario en www.medellin.gov.co/satmed. También por el WhatsApp de la Secretaría de la Juventud 3107154095.

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…
Foto: Helena Storm, embajadora de Suecia y Gustavo Petro, presidente de la república El presidente Gustavo Petro confirmó la adquisición de una flota de aviones Saab 39 Gripen, de última tecnología, como parte del fortalecimiento de la defensa aérea…