Ir al contenido principal

El Parque Norte de Medellín se mantiene como hábitat de paso para los pisingos, aves migratorias que llegan a la ciudad en varios momentos del año para descansar, alimentarse y continuar su paso por el continente americano. Este espacio es uno de los más importantes de conservación y protección ambiental del Valle de Aburrá, gracias a sus amplias zonas verdes y uno de los lagos intraurbanos más grandes de Suramérica.

Este ecosistema ha permitido que diferentes grupos de pisingos se establezcan durante en el año en el parque de diversiones de la ciudad para hacer una pausa en su periplo hacia otros destinos. Durante la última semana, diez pisingos se establecieron por cerca de 48 horas en este lugar, sumándose así a otros tres grupos avistados este año.

Uno de los casos de estudio ha sido Emilio, un pisingo que hace unos tres años llegó en grupo con su especie, pero eligió el Parque Norte como su casa, adoptando comportamiento de pato doméstico y convirtiéndose en líder.

“Emilio decidió quedarse en el Parque Norte y su lago de 3.8 hectáreas. Este es un espacio de protección ambiental que se constituye en uno de los grandes pulmones verdes. Emilio se quedó en este espacio al punto de adoptar comportamientos de pato doméstico. Cuando ve llegar a sus congéneres en época de migración se asocia tangencialmente con ellos y cuando estos abandonan el humedal del Parque Norte, este se queda en la que será su casa para siempre”, expresó el gerente de Metroparques, Juan Carlos Gómez.

Caso atípico

Esta especie, generalmente, se encuentra en parejas o en grupos que usualmente se reúnen en altos números de individuos mientras descansan o se alimentan. Consume grandes cantidades de materia vegetal y vuela tanto en el día como en la noche. Rara vez se asienta en un mismo lugar.

Este ejemplar puede ser visto fácilmente por las zonas verdes o el lago del Parque Norte, en compañía de 40 patos domésticos que habitan en esta zona de biodiversidad de la capital antioqueña.

Actualmente, Metroparques cuenta con una dependencia ambiental que permite hacer seguimiento, cuidar y proteger a las diferentes especies que acogen este espacio como su hogar.

 

 

 

 

 

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…
Foto: Helena Storm, embajadora de Suecia y Gustavo Petro, presidente de la república El presidente Gustavo Petro confirmó la adquisición de una flota de aviones Saab 39 Gripen, de última tecnología, como parte del fortalecimiento de la defensa aérea…