Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El considerado «número dos» de la red terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga, el saudí Said al Shahri, murió hoy en un ataque del Ejército yemení en la provincia de Hadramut, en el este del país.

En un breve comunicado, el departamento indicó que la operación de las Fuerzas Armadas yemeníes causó la muerte a otros seis supuestos combatientes de Al Qaeda, que acompañaban a Al Shahri.

 

El Ministerio de Defensa, que no precisó en su nota si el ataque fue efectuado por la aviación militar yemení o por las fuerzas terrestres, consideró la muerte del dirigente de Al Qaeda «un golpe doloroso a los remanentes de los elementos terroristas».

Por su parte, una fuente de seguridad explicó a Efe que Al Shahri -el número 31 en la lista de las 85 personas más buscadas por Arabia Saudí- y sus seis acompañantes murieron en un ataque aéreo hoy dirigido contra el vehículo en el que viajaban.

El coche fue alcanzado después de salir de un edificio en la zona montañosa de Hura, en Hadramut, en una operación militar en la que también participaron fuerzas terrestres especiales.

La citada fuente rechazó especificar el modelo del avión con el que se efectuó el ataque, aunque el comunicado del Ministerio de Defensa hablaba de «operación cualitativa», término que habitualmente utiliza para referirse a los atentados realizados por aviones no tripulados de EEUU.

Al Shahri, apodado Abu Sefian al Asdi, era el ayudante del yemení Naser al Wahishi, el emir de Al Qaeda en la Península Arábiga, desde el anuncio de la fundación de la organización en el Yemen en 2009.

El fallecido estuvo preso durante siete años en la cárcel de Guantánamo, de donde fue liberado en 2008, cuando regresó a Arabia Saudí para poco después trasladarse al Yemen.

Las autoridades yemeníes sospechan que Al Shahri planeó varios ataques suicidas, entre ellos los que tuvieron como objetivo la embajada de EEUU en Saná en septiembre del 2008.

En febrero de 2011, el Gobierno yemení anunció la muerte de Al Shahri en una explosión causada al manejar los terroristas varios artefactos en la provincia de Abian, en el sur del país, pero esta información resultó ser falsa.

Ayer, el presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, aseguró que las fuerzas de seguridad lograron frustrar tres atentados simultáneos con coches bomba que Al Qaeda pretendía perpetrar en la capital Saná y en otras dos ciudades.

Al Qaeda ha aumentado su actividad en el Yemen debido a la situación de inestabilidad que vive el país desde que en enero de 2011 estallaran revueltas populares contra el entonces presidente, Ali Abdalá Saleh.

Después de que, Saleh cediera el poder en febrero pasado a Hadi, que entonces era vicepresidente, el Ejército yemení lanzó una operación militar en el sur del país y consiguió liberar las zonas que controlaba la organización terrorista.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente Gustavo Petro hizo su aparición en la Plaza de Bolívar de Bogotá para dar su discurso ante las personas que participaron en la marcha convocada por su gobierno en apoyo al proyecto de reforma laboral. El primer dardo que lanzó el primer…
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, saldrá del cargo por diferencias con el presidente de la república con un nuevo aplazamiento presupuestal por alrededor de $10 billones. El presidente de la república no habría estado de acuerdo con la aprobación de…
El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…