Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En una carta radicada hoy ante la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, la ex directora del SENA, María Andrea Nieto Romero, pide conocer el estado de las investigaciones abiertas en las tres entidades de control, luego de haber denunciado en 2017 actos de corrupción por cerca de un billón de pesos durante la administración de su antecesor en el cargo, Alfonso Prada, que se retiró para ocupar el cargo de Secretario General de la Presidencia de la República en el segundo mandato de Juan Manuel Santos.

Nieto, que fue despedida de manera fulminante por orden Santos el 01 de noviembre de 2017, dos días después de haber interpuesto las denuncias y expuesto la situación en los medios de comunicación, encontró irregularidades en la contratación de 13 obras de infraestructura a lo largo y ancho del país que se venían adelantando sin estudios previos y con presupuestos astronómicos, como la del nuevo edificio de la Dirección General de esa entidad, ubicado en la calle 57 con carrera Novena en Bogotá, que a pesar de estar contratada y de haber cancelado anticipos al contratista desde 2015 por $19 mil millones, aún no sale de la tierra.

También otros contratos como el de Aulas Móviles por $22 mil millones y aberrantes actos de clientelismo patrocinados por Alfonso Prada y su equipo directivo durante su paso por el SENA, hicieron parte de las denuncias hechas por la ex directora Nieto antes de ser despedida y que hoy continúan abiertas y sin resultados.

Nieto, que fue precandidata a la Alcaldía de Bogotá y hoy encabeza la lista de Cambio Radical al Concejo, asegura que su lucha contra la corrupción es de largo aliento y no desistirá en sus denuncias hasta verificar que estas lleguen a buen término y que los responsables de la corrupción respondan ante la Ley.

“La corrupción no se combate con discursos o promesas sino con denuncias y acciones legales que generen consecuencias – enfatiza Nieto- Así como denuncié lo que ocurría en el SENA y no he abandonado esa lucha a pesar de haber sido despedida del cargo, de la misma manera denunciaré a los corruptos desde el Concejo de Bogotá. Los ciudadanos tienen en mí un sello anticorrupción comprobado”, aseguró la candidata a la salida del debate de aspirantes al Concejo organizado por la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP.

La exdirectora del SENA espera de los altos funcionarios a los que dirigió su comunicación, una respuesta pronta y clara, que le dé al país la tranquilidad de saber que esas investigaciones no han sido engavetadas y estarán dando resultados próximamente.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…