Ir al contenido principal

La Corte Constitucional no aprobó la solicitud del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, para aplazar por un año el fallo de inexequibilidad en los precios de los combustibles. El alto tribunal consideró que la petición fue presentada muy tarde puesto que la sentencia ya había sido dictada, la cual determinó que el Ministerio de Minas y Energía estableciera los precios.

En la carta enviada por el Ministro, explicó a la Corte Constitucional la importancia de aplazar por lo menos seis meses o más la modificación de los precios de los combustibles, debido a que si llegará a ser efectivo el fallo de inexequibilidad habría “implicaciones mecroeconomicas”.

“En atención a la trascendencia del asunto y sus implicaciones económicas y sociales, de manera respetuosa, se solicita que los efectos de la presunta sentencia de inconstitucionalidad se difieran, de modo tal que el legislativo tenga la oportunidad de efectuar los ajustes que sean necesarios, en el marco de un debate analítico y claro para el país», solicitó Cárdenas.

En la misiva también recuerda la función del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), el cual «tiene por objeto atenuar el impacto en el mercado interno de las fluctuaciones de los precios internacionales, de modo tal que las alzas de precio internacional no impacten directamente a los consumidores colombianos». Fondo que ha permitido un ahorro de 3,46 billones de pesos en los colombianos, pero que al tiempo ha generado un déficit del mismo valor para el FEPC.

Según el ministro de Hacienda, la decisión de la Corte ocasiona la imposibilidad de recuperar este déficit de 3,46 billones y así mismo obligará al Gobierno a tomar algunos recursos del presupuesto de la nación para compensar los efectos económicos de la diferencia entre el precio internacional y el precio interno.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…