Ir al contenido principal

La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, declaró que no hay ninguna posibilidad para que labore en algún cargo electivo en el 2015 y confirmó que no va tras una nueva candidatura una vez termine su segundo mandato.

Hubo numerosas especulaciones respecto al futuro de la jefe de Estado Cristina Kirchner, luego de que figuras del Congreso como el diputado nacional Carlos Kunkel, ahondaran la posibilidad de que la mandataria estaría en busca de un nuevo mandato y de seguir haciendo política. El congresista había mencionado semanas atrás que la Presidenta “iba a ser candidata para el 2015” y se mostró optimista por ver a qué cargo si postularía.

No obstante, Kirchner causó polémica al revelar este jueves que no ejercerá como Presidenta para un tercer mandato y resaltó que continuará ligada el peronismo, sin embargo no precisó desde que puesto.

«Lo que sucede es que Carlos (Kunkel) me quiere mucho, pero no hay ninguna posibilidad de ‘Cristina 2015’ para ningún cargo electivo», declaró la Presidenta a la agencia oficial Télam.

La agitación por la oleada de comentarios que indicaban una posible postulación a la provincia de Buenos Aires, distrito desde donde ejerció como Senadora antes de desempeñarse como Presidenta, también perdieron su base tras el anuncio de Kirchner.

En el 2011 la presunta reforma de la Constitución que se rumoraba estaba planeando el Gobierno, fue desmentida por la mandataria quien aseguró que “al ser la primera Presidenta sin presupuesto, cómo va a lograr una reforma constitucional”. La jefe de Estado reiteró este jueves que dicha reforma no está concebida en lo restante de su mandato.

Video. Kirchner habla sobre reforma de la Constitución en el 2011

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…