Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


| Oscar Sevillano | ,

noticias, bogota, medellin, cali, barranquilla, comite olimpico colombiano, Jossimar Calvo, abanderado de Colombia Juegos Olímpicos

noticias, bogota, medellin, cali, barranquilla, comite olimpico colombiano, Jossimar Calvo, abanderado de Colombia Juegos Olímpicos

Este miércoles, en la sede del Comité Olímpico Colombiano, se anunció el nombre del atleta Abanderado de nuestro país en las Olimpiadas Río 2016. El gimnasta cucuteño Jossimar Calvo, portará el pabellón nacional en la ceremonia inaugural de las máximas justas deportivas.

En el evento fue divulgado el resultado de la votación adelantada por la firma Claro, para conocer el atleta escogido, que portará la bandera nacional en la inauguración de los Juegos Olímpicos Río 2016. Algunos de lo candidatos estuvieron presentes en la ceremonia: el ciclista Fernando Gaviria, la atleta Caterine Ibargüen, la luchadora Jackeline Rentería, el pesista Oscar Figueroa, la ciclista Mariana Pajón, el gimnasta Jossimar Calvo y la judoca Yury Alvear.

También asistieron Mónica Sarai Arango Estrada y Estefanía Álvarez Piedrahita, de nado sincronizado; Hazleidy Yoreli Rincón Torres, Sandra Milena Sepúlveda López, María Catalina Usme Pineda, Natalia Gaitán Laguado y el entrenador Fabián Felipe Taborda de fútbol femenino; Ana María Rendón Martínez, Natalia Sánchez Echeverri, Carolina Aguirre Colorado, Andrés Manuel Pila Solnao y los entrenadores de arquería José Antonio Millán y Ángel Horacio Barrios Hernández; Ana Cristina Sanabria de ciclismo, y Jackeline Rentería Castillo y su entrenador Mario Germán Izquierdo Méndez, de lucha, además de directivos del deporte asociado y periodistas de diferentes medios de comunicación.

La ceremonia estuvo presidida, por Baltazar Medina, máxima autoridad del COC; el Jefe de Misión y primer Vicepresidente del COC, Ciro Solano Hurtado; la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán; el director Corporativo de Mercadeo de la firma Claro, David Londoño, y de la embajadora de Brasil en Colombia, María Elisa Berenguer, entre otros.

El gran elegido, fue el múltiple campeón panamericano Jossimar Calvo, quien portará el pabellón nacional en Brasil, el próximo 5 de agosto. Calvo obtuvo 107.058 votos, Catherin Ibargüen fue segunda con 57.379 y Mariana Pajón tercera con 41.979.

Polémica de la elección

A través de su cuenta de Instagram, la atleta Caterine Ibargüen, expresó su desacuerdo con la decisión, argumentando que no podrá ser la abanderada en la ceremonia inaugural, por motivos de patrocinios y políticas del Comité Olímpico Colombiano, lo que calificó como «injusticia».

«Gracias a todos por los votos a mi nombre para ser abanderada de nuestro país en Juegos Olímpicos 2016. Pero por motivo del monopolio, la política, e injusticias que siempre vivimos hoy no seré escogida como tal”, escribió la antioqueña que ganó el oro en salto triple en los últimos dos mundiales de atletismo.

…La razón es que Directv es uno de mis patrocinadores y los intereses de nuestro Comité Olímpico Colombiano son otros. Pero el compromiso es con mi país, no con esta minoría. Mis colores los representaré con mucho orgullo como siempre lo hago. Con las injusticias no se construye paz».

El disgusto de la subcampeona olímpica y campeona del mundo, surgió por haberse enterado de los números definitivos que le dieron a Jossimar Calvo el honor: 107.058 votos, contra 57.379. El escándalo estalló en redes sociales. Ya que el total fueron poco más de 200.000 mensajes enviados, es sospechoso que un solo deportista haya obtenido el 50 por ciento de la votación. No es la primera vez que Jossimar Calvo portará la bandera nacional. En los juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz en el 2014 lo hizo.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el exembajador Armando Benedetti por presuntos nexos con Diego Marín Buitrago, alias ‘Pitufo’. La acusación…
La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez como presidente de la corporación. Su elección reafirma su trayectoria y compromiso con la defensa de la Constitución y los derechos fundamentales en el país. Ibáñez es…
La llegada de Armando Benedetti al cargo de jefe del gabinete ministerial y la posesión de Laura Sarabia en la Cancillería, provocó una crisis ministerial de la que el Gobierno de Gustavo Petro no ha podido reponerse. Los reclamos de la vicepresidencia,…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado que la «pelea» que mantiene con su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, por la situación de sus compatriotas en situación irregular en Estados Unidos «todavía no termina». «Trump cree que nos…
En medio de un inusual consejo de ministros transmitido en vivo y en directo, la vicepresidenta de la república, Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, manifestaron al primer mandatario, Gustavo Petro, su incomodidad con el nombramiento…