Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


| Oscar Sevillano | ,

noticias, bogota, medellin, cali, barranquilla, venezuela oea, almagro, 'Reconciliación, tarea imprescindible': Rodríguez Zapatero

noticias, bogota, medellin, cali, barranquilla, venezuela oea, almagro, 'Reconciliación, tarea imprescindible': Rodríguez Zapatero

El expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, señaló este martes durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, que es necesario que se dé una oportunidad al diálogo nacional en Venezuela.

Durante su intervención en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, el expresidente hizo énfasis en que la reconciliación en Venezuela es una tarea imprescindible, y «es el principio del camino». En este sentido, el mediador para el diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición dijo que luego de dar ese paso inicia la amnistía, el indulto y la reparación de las víctimas. «Me parece esencial abordar la pacificación en sentido amplio del debate político», apuntó.

Zapatero señaló al comienzo de su discurso que todos los esfuerzos para promover el diálogo en el país tienen como objetivo «única y exclusivamente ayudar a Venezuela», aclarando que se está respetando el principio de soberanía y no se busca una injerencia. A su vez, dijo que el proceso que inició el pasado 19 de mayo está en «fase exploratoria», tras las reuniones que sostuvieron en Caracas y República Dominicana con el Ejecutivo Nacional y representantes de la MUD.

El diplomático aseguró que en el diálogo debe abordase los temas de: conflictos entre poderes e instituciones, reconciliación, pacificación y periodicidad de los procesos electorales. Además, añadió que por iniciativa de los mediadores se incluyó el tema del desarme, afirmando que esto llevará a «conclusiones para tener una agenda de diálogo».

Zapatero agradeció la muestra de apoyo por parte de los Estados miembros, pero calificó que «será un proceso largo, duro, difícil», por las «situaciones antagónicas» que se han producido en el país, tras los procesos electorales en los que el oficialismo tuvo un dominio en las urnas. Reafirmó que hay expectativas de dialogar, luego que se le permitiera conversar con Leopoldo López, y dijo que tanto Gobierno como oposición deben ser escuchados.

Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, le recordó este martes al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero que “el diálogo es respeto a los DDHH y a los presos políticos”. De la misma manera, indicó que cada principio que anunció durante su alocución es también el de la OEA, es decir, la paz, el diálogo, la concordia y la convivencia.

Recordó que estos son elementos esenciales para que la vida política de la sociedad se pueda llevar adelante y la sociedad encuentre el camino y las soluciones que necesita en el caso de Venezuela. “No hay peor signo de mal funcionamiento que cuando no hay premisas de diálogo entre los actores sociales”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el exembajador Armando Benedetti por presuntos nexos con Diego Marín Buitrago, alias ‘Pitufo’. La acusación…
La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez como presidente de la corporación. Su elección reafirma su trayectoria y compromiso con la defensa de la Constitución y los derechos fundamentales en el país. Ibáñez es…
La llegada de Armando Benedetti al cargo de jefe del gabinete ministerial y la posesión de Laura Sarabia en la Cancillería, provocó una crisis ministerial de la que el Gobierno de Gustavo Petro no ha podido reponerse. Los reclamos de la vicepresidencia,…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado que la «pelea» que mantiene con su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, por la situación de sus compatriotas en situación irregular en Estados Unidos «todavía no termina». «Trump cree que nos…
En medio de un inusual consejo de ministros transmitido en vivo y en directo, la vicepresidenta de la república, Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, manifestaron al primer mandatario, Gustavo Petro, su incomodidad con el nombramiento…