Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Al terminar la cumbre de seguridad en la Casa de Nariño, el Presidente Juan Manuel Santos manifestó que se ofrecen tres mil millones de recompensa por información del paradero de ‘Otoniel’, líder del ‘Clan Úsuga’. El Mandatario reveló que se conformará un bloque de búsqueda especial para capturar a los cabecillas restantes.

Con esta medida y las recompensas ofrecidas, el país se vuelve a enfrentar a un operativo militar como el que se vivió a principios de los noventa, cuando los colombianos se vieron afectados con una oleada de violencia por parte del Cartel de Medellín en cabeza de Pablo Escobar. Medidas que finalmente dieron con la caída del ‘Capo’ y la captura de importantes cabecillas dedicados al negocio del narcotráfico dentro y fuera del país.

El paso a seguir por parte de las autoridades será lograr las capturas de los principales cabecillas del ‘Clan Úsuga’, especialmente contra su líder alias ‘Otoniel’, por quien se dobló la recompensa a tres mil millones de pesos.

«Por poderosos que sean los carteles y mafias, los valores de nuestra sociedad se imponen sobre intereses criminales», afirmó el mandatario durante su intervención.

De acuerdo con el Presidente Santos, durante su Gobierno han sido neutralizados cerca de 20 mil miembros de estas bandas, entre ellos 48 cabecillas de alta peligrosidad. Entre los neutralizados están cabecillas de alta peligrosidad como Megateo, Giovanny (hermano de Otoniel Úsuga), Pijarvey, Puntilla, Lorenzo, Guagua y el Negro Andrés. E indicó que en lo que va corrido de este año se han logrado 728 neutralizaciones por parte de la Fuerza Pública, 27 de estas sucedieron ayer en Santa Marta.

Se han designado 109 Fiscales dedicados específicamente a acompañar estas operaciones.

El mandatario también afirmó que serán fortalecidas las Instituciones que cumplen con estas funciones, con el ánimo de generar mayores resultados:

Además reveló que semanalmente se estará dando a conocer un reporte de las acciones que se efectúen contras las bandas criminales.

La reunión estuvo enfocada especialmente en la banda que lidera alias ‘Otoniel’, y se revisó la ofensiva militar de los últimos días en regiones del Atlántico, Meta, Sucre, Valle del Cauca, La Guajira, Magdalena Medio, Norte de Santander y el Urabá.

Los reportes entregados por los comandantes de las diferentes zonas del país, fueron analizados y con base en ellos se plantearon nuevas estrategias para contrarrestar el accionar criminal de este grupo.

Al llamado asistieron: Luis Carlos Villegas, mindefensa, el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, la Ministra Consejera María Lorena Gutiérrez, el Comandante general de las Fuerzas Militares General Juan Pablo Rodríguez, el Director de la Policía Nacional Jorge Hernando Nieto y el Ministro Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo.

El Fiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo, el Jefe Estado Mayor de las Fuerzas Militares, Almirante Jhon Blain; el General Alberto José Mejía, Comandante Ejército y el Comandante Armada Nacional, Almirante Leonardo Santamaría. En la mesa también se encuentran el Director de Inteligencia de la Policía Nacional, el director de Antisecuestro y extorsión, y el sub director de Investigación Criminal.

¿Quién es el temido ‘Otoniel’?
Alias “Otoniel”, fue criado en el corregimiento Pueblo Nuevo, ubicado en Necoclí (Antioquia), y es conocido por ser el líder de la organización que ha venido a ocupar los espacios dejados por los grupos paramilitares y que ha extendido su influencia en zonas antes ocupadas por las FARC.

“Otoniel” ha vivido más de la mitad de su vida en el monte, ya que a los 16 años se unió a las filas del Ejército Popular de Liberación, EPL. Luego pasaría a apoyar las acciones criminales del Grupo Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC.

Después de su desmovilización en 2005, regresaría a la ilegalidad en el 2007 al formar parte la banda criminal “Héroes de Castaño”, fundada por Daniel Rendón Herrera, alias “don Mario”.

Con la captura de “don Mario” en 2009, ‘Otoniel’ se convirtió en el sucesor natural de “los Urabeños”. Distribuyó sus tropas en bloques y frentes, teniendo como base de operaciones Antioquia, Córdoba, Sucre y Chocó. Así mismo, extendió su influencia hacia el Valle de Aburrá, Eje Cafetero, los Santanderes, Valle del Cauca, Costa Caribe y los Llanos Orientales.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…