Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El representante a la Cámara, Germán Navas Talero, presentó una denuncia ante la Fiscalía por presunto prevaricato de Enrique Peñalosa y varios concejales por irregularidades en la constitución de la empresa Metro de Bogotá S.A.

A mediados de este año el representante a la Cámara, Germán Navas Talero, desplegó ante la Fiscalía una denuncia penal en contra de Enrique Peñalosa, Juan Pablo Bocarejo y 28 concejales por el presunto delito de prevaricato por acción, al haber dado aprobación a la constitución de la empresa Metro y unas vigencias futuras excepcionales, sin haber realizado los estudios técnicos que exige la ley.

En ese orden de ideas, la fiscal 70 especializada en contra de la corrupción, dio inicio a las citaciones correspondientes de los concejales que fueron testigos en la votación que autorizó la ceración de la empresa Metro de Bogotá S.A y sus vigencias futuras en la capital.

Antes de la aprobación que diera origen la empresa Metro, además de votar en contra del procedimiento y hacer la advertencia para que se abstuvieran de contrariar la ley, el concejal Manuel José Sarmiento, advirtió a sus colegas sobre el posible delito que se estaba cometiendo al aprobar el mencionado acuerdo. El concejal Sarmiento es el primer citado ante la fiscalía, quien asistirá tal diligencia el miércoles 23 de Noviembre como testigo.

Recordemos pues, que para la constitución de tal empresa, el Concejo de Bogotá le dio facultades al alcalde, Enrique Peñalosa, para crear la empresa Metro de Bogotá S.A, contemplando un capital de 4,1 billones de pesos que saldrán de la sobretasa a la gasolina a 20 años, como también la utilización de recursos de crédito y utilidades de telecomunicaciones y energía.

Según el concejal Navas Talero, el prevaricato por acción es delito por el cual serán investigados sus colegas, el alcalde Peñalosa y el secretario Bocarejo.

Aparte del alcalde Peñalosa y del secretario Bocarejo, estos son los 28 concejales citados por la Fiscalía.

Horacio José Serpa Moncada

Edward Aníbal Arias Rubio

Nely Patricia Mosquera

Antonio Sanguino Páez

César Alfonso García

Julio César Acosta

Hosman Martínez Moreno

Roberto Hinestrosa Rey

Lucía Bastidas Ubaté

María Clara Name Ramírez

Royer Carrillo Campo

Armando Gutiérrez González

Jorge Eduardo Torres Camargo

Nelson Enrique Cubides

Gloria Elsy Díaz

Rolando González

Juan Felipe Grillo Carrasco

José David Castellanos

Pedro Julián López Sierra

Yefer Yesid Vega

David Ballén Hernández

Ricardo Andrés Correa Mojica

Rubén Darío Torrado Pacheco

Daniel Palacios

Ángela Sofía Garzón

Germán Augusto García Maya

Luz Marina Gordillo Salinas

Pedro Javier Santiesteban Millán

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…