Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La agremiación Fenalco asegura que hay incertidumbre entre los comerciantes debido a los efectos que tendrá la reforma tributaria en la economía. Hasta un 20% aumentaron precios de productos en Bogotá.

Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), entre los comerciantes hay incertidumbre y preocupación por el incremento en el costo de vida y el alza de los impuestos por la reforma tributaria, lo cual ha aumentado los precios de muchos productos en Bogotá y Cundinamarca.

Vale la pena recordar que en la última publicación de canasta básica hecha por el Dane, confirmó que el 59 % de los productos y servicios pagarán el 19 % de IVA, por lo que en esto año se sentirá más el ajuste de los tres puntos porcentuales. Productos como la pastas, margarinas, aceites, embutidos, cereales, productos de aseo, ropa y comidas en restaurantes serán más caros para la gente en este 2017.

Ante el alza en estos y otros productos, Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá-Cundinamarca, aseguró que 2017 inició con mucha incertidumbre entre los comerciantes, pues “las expectativas de ventas en el primer semestre del año se mantendrán en terreno negativo, mientras se analizan los reales efectos de la reforma tributaria en la economía de la ciudad y del país”.

Respecto a la situación que experimentara la ciudad de Bogotá, el director Orrego afirma que “es evidente que la demanda en la capital, presentará una desaceleración, pues el poder adquisitivo disminuye y por lo tanto habrá un menor y el crecimiento de la economía será más lento”.

Sin embargo, Orrego aclaró que en sectores como repuestos para vehículos y llantas el incremento de precio por los tres puntos porcentuales del IVA se hizo efectivo a partir del 2 de enero, pues la mayoría de establecimientos agotaron los artículos en la temporada de diciembre.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…
El exministro del Interior y candidato presidencial, Daniel Palacios, responde el podcast de La Lupa Confidencial de Confidencial Noticias, explicando las motivaciones para aspirar a manejar los destinos del país y su idea de convocar a una consulta popular…