Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Germán Vargas Lleras y Enrique Peñalosa firmaron este martes el contrato que asciende a los $802.990 millones y comprenden la ampliación de una de las entradas a Bogotá en una extensión de 4,2 kilómetros. Las obras de ampliación de la Autopista Norte en Bogotá iniciarán en marzo de este año.

Quedó firmado el contrato de la obra con la que se ampliará y mejorará las vías de entrada y salida en el norte de la capital. El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, fue quien encabezó la firma del contrato de la Asociación Público Privada de Iniciativa Privada (APP-IP) Accesos Norte Bogotá.

El contrato se firmó por el vicepresidente Germán Vargas Lleras y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade y Sergio Echavarría Hoyos, representante legal de Accesos Norte de Bogotá (Accenorte), empresa que se gestó tras haber ganado el consorcio Sociedad Futura Accesos Norte de Bogotá.

El Vicepresidente Vargas Lleras precisó; “El pasado 12 de diciembre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) adjudicó este importante proyecto al consorcio colombiano Promesa de Sociedad Futura, y hoy (este martes) estamos dando un paso más con la firma del respectivo contrato, lo que nos alegra enormemente porque esta es una obra clave para la capital del país. Estamos muy cerca de darle una nueva cara a una de las vías más importantes de Bogotá, ya que el consorcio se comprometió a iniciar obras en dos meses”.

A su vez, el Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, entusiasmado por la consolidación de este proyecto afirmó lo siguiente; “Desde que llegamos a la Alcaldía hemos venido trabajando de la mano del Vicepresidente Vargas Lleras y de la ANI para sacar adelante este importante proyecto y otros que permitirán mejorar las llegadas y salidas a nuestra capital”.

Entre los trabajos que se realizarán, resalta la ampliación en la Autopista Norte, este ampliación será de tres a cinco carriles a lo largo de 4,1 kilómetros en cada sentido entre la Calle 245 y La Caro.

Otra obra que llama la atención, es la variante de Chía, la cual tendrá una longitud de tres kilómetros, como también la construcción de una ciclorruta de 3,4 metros de ancho, por la calzada oriental.

Añadido a esto, Leonardo Donoso, alcalde de Chía, aseguró que esta medida ayudará a mitigar el trancón de ingreso y salida de Chía, también en mejorará la movilidad de la región, por el impacto que tendrá el corredor Funza-Mosquera por la salida de la calle 80.

Por otra parte, para las obras sobre la Carrera Séptima, se estipula la construcción de cinco kilómetros de segunda calzada desde la Calle 245 hasta La Caro, pasando de dos carriles sencillos a doble calzada en cada sentido.

Según los cálculos, con la terminación y entrega de este proyecto, se reducirán hasta en un 50% en los tiempos de desplazamiento para camiones y vehículos particulares.

La inversión estimada asciende a los $802.990 millones, de los cuales $457.986 millones corresponden a la inversión en obras, y los $345.004 millones restantes serán empleados para mantenimiento.

El consorcio Promesa de Sociedad Futura está constituido por la empresa Integra de Colombia SAS, Castro Tcherassi S.A., Civilia S.A., Ofinsa Inversiones SAS, Equipo Universal S.A., y Mincivil S.A.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

A un día de que se elija la nueva mesa directiva del Senado de la República, la senadora de Cambio Radical, Ana María Castañeda denunció a través de un comunicado un supuesto arreglo promovido desde su colectividad para evitar su llegada a una de las…
El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…