Ir al contenido principal

Una práctica milenaria poco conocida, capaz de diagnosticar el estado interno de sus órganos y la etapa por la que pasa emocionalmente con solo observar el iris de tus ojos estuvo presente en la XV versión de la feria Belleza y Salud.

La Iridología es un método de diagnóstico utilizado en medicina alternativa con orígenes en el antiguo Egipto. Aunque no hay principios científicos que avalen esta práctica, sus más fervientes seguidores aseguran que a través de la observación e interpretación de las manchas, líneas y decoloraciones del iris del ojo humano se puede conocer el estado del cuerpo y las posibles afecciones o fortalezas por las que este atravesando la persona.

“Lo primero que uno ve es la contextura del individuo, qué tan fuerte es su organismo y qué estructura muestra. Por ejemplo si existe una inflamación crónica, digamos en las glándulas de la tiroides, el área del iris aparecerá de un color gris oscuro, pero si está sano el iris será completamente blanco” afirma Sandra Celis, profesional en análisis del iris de Natural + Plus S.A.

En general, el iris se subdivide en circunferencias a partir de la pupila. El círculo que se encuentra alrededor de ésta, es el reflejo del estado metabólico de la persona, la circunferencia que sigue correspondería a las representaciones de los órganos abdominales. En el siguiente anillo se localizan los problemas neuroglandulares, endocrinológicos, de circulación general, de los sistemas defensivos y linfáticos del organismo.

Luego, se ubican los grandes órganos, desde el cerebro al esqueleto pasando por el hígado, los pulmones y el corazón, así como los órganos de los sentidos.

Cerrando todo el conjunto con una fina línea, habitualmente más coloreada, donde se encuentra la última circunferencia que representa el contorno del cuerpo, la piel, la circulación superficial y la de retorno.

“Un paciente puede tener cuatro grados patológicos detectables a través del iris: hereditario o congénito y adquirido, crónico, destructivo o producto de alguna enfermedad. Si hablamos de la personalidad puede ser joya: analíticas y verbales, flor: visuales y emocionales, arroyo: intuitivas y contraladas, punta de lanza: intensas y paradójicas” precisa Sandra.

Las personas-joya se identifican por las concentraciones de color en forma de manchitas o puntos que aparecen en las fibras del iris, que varían del color dorado claro al negro. Suelen ser individuos racionales que recurren a pocos gestos físicos. A menudo son filósofos, críticos y planificadores. Su individualidad se ajusta bien a la resolución de problemas y a la creatividad mental, pero a veces su autocontrol y capacidad mental les da la apariencia de que son distantes o pretenciosos.

Las personas-flor se caracterizan por tener aberturas curvadas o redondeadas en las fibras del iris, destacándose por ser gente emocional y espontánea que responde a la vida con sentimientos y comunicación visual. Se trata de gente ostentosa que usa su cuerpo como escaparate de sus emociones. Son además los más sociables y espontáneos. Sus rápidas descargas de energía impiden que el resto de las personas quede atrapado en la monotonía de la vida diaria.

Las personas-arroyo se caracterizan por poseer sutiles fibras en el iris que parecen rayas o zonas de color. Suelen ser sensitivas y energéticamente responden a los demás con gestos delicadamente controlados. Receptivos ante todo lo que pasa a su alrededor, el menor cambio o incidente es inmediatamente sentido por ellos.

Los punta de lanza son personas que construyen una mezcla de personalidad-joya y personalidad-flor, siendo su patrón bastante fácil de identificar en el iris por ser el resultado de una síntesis entre ambas características. Suele tratarse de personas de mucho celo, devotas de una causa o un objetivo y que conocen los extremos del éxito y el fracaso personal. En cualquier momento pueden alternar entre las palabras y los gestos usados por las personalidades joya y flor, lo que les aporta mucho movimiento.

Para Diana Guerrero gerente comercial de Natural + Plus S.A., una de las pocas compañías colombianas que trabaja de la mano de la Iridología para el desarrollo de productos naturales, el cuerpo debe ser entendido como un gran templo que requiere bienestar integral y como tal debe ser tratado.

“Nuestro objetivo principal es ofrecer lo mejor de la naturaleza a través de nuestros productos, por eso desarrollamos todo tipo de investigaciones previas. Por ejemplo con el iris no hacemos un análisis a simple vista, utilizamos cámaras fotográficas y un computador portátil para proyectar el ojo y así explicarle el diagnóstico a la persona, con esto ofrecemos la mejor alternativa de tratamiento y los resultados son más efectivos dependiendo de la enfermedad o dolencia que padezca el paciente” concluye Diana.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…