Noticias, Confidencial, Colombia, Medellin, Cali, Bogota, Peñalosa no permitirá manifestaciones en La Santamaría

Debido a la fuerte reacción de los opositores a las corridas de toros, que dejó como resultado once heridos y siete conducidos a la UPJ, el Distrito decidió prohibir todo tipo de manifestación en inmediaciones de la plaza de toros, con el fin de evitar que esta situación se repita el próximo domingo, cuando se realizará la segunda jornada de la temporada taurina.

Este lunes, el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, comunicó a través de su cuenta de Twitter que el próximo domingo no se permitirán manifestaciones en las inmediaciones de la Plaza Santamaría. Asimismo, el mandatario manifestó durante todo el día su desaprobación a los hechos violentos que protagonizaron el regreso de la temporada taurina a la ciudad.

Esta fue otra publicación donde Peñalosa afirmó que prefiere que un hubiesen corridas y confirmó que el Distrito seguirá protegiendo a los taurinos.

Vale la pena recordar que en un principio, la decisión del Distrito fue hacer todo lo necesario para ofrecer seguridad a los taurinos que irán a la plaza, aunque siempre manifestó estar en desacuerdo con la tauromaquia. Por tal razón, en la plaza de toros hicieron presencia más de 1000 uniformados en los alrededores de la Santamaría, luego de la fuerte confrontación en la manifestación antitaurina, el anuncio del Alcalde es el de aumentar el pie de fuerza, no es solo para garantizar la protección de los asistentes del evento, también aseguró que no permitirça manifestaciones alrededor de La Santamaría.

El anuncio del alcalde generó estupor en las redes sociales, en su gran mayoría, los grupos antitiurinos anunciaron que no acataran la medida interpuesta por el Distrito, y por su parte invitaron a una nueva marcha al frente de la plaza La Santamaría el 29 de febrero a las 12: pm.

Asimismo, grupos de animalistas que llevan años intentando desmontar este espectáculo en el país, demostraron su inconformidad con la medida que piensa poner en marcha la Alcaldía. La directora de la Plataforma Colombiana por los Animales, Natalia Parra, recriminó a Peñalosa por lo que consideró como un doble rasero del alcalde en cuanto al acatamiento de órdenes judiciales. “Enrique Peñalosa ¿Acata orden Corte de devolver corridas, entendible, pero no acata Constitución sobre derecho a la manifestación?”, afirmó Parra en su cuenta.

Igualmente, la Plataforma Colombiana por los Animales ‘ALTO’ la cual integra a sectores nacionales, posicionando la protección y defensa animal, realizó una publicación donde el Ministro de Justicia y Derecho, Juan Eduardo Londoño, afirmó que como ponente de la ley animal, está en total desacuerdo con las corridas de toros y que tiene un compromiso en la lucha contra el maltrato animal.

También te puede interesar