Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El ministro de Minas y Energía, Amilkar Acosta, señaló a Caracol Radio que ya está definida la nueva fórmula con la que se calculará el precio del combustible y el próximo martes será debatida en el Congreso de la República.

«Sobre la fórmula, puedo informar que efectivamente el propósito que nos habíamos impuesto de lograr un alineamiento del Gobierno para fijar una posición unificada alrededor del proyecto que cursa en el Congreso de la República que propone reducir los precios de combustibles, lo hemos logrado y esperamos el próximo martes cuando se debatirá para su aprobación el proyecto de ley, dejar claramente establecida la posición del gobierno en ese propósito», dijo el funcionario.

Acosta explicó que a lo primero que quieren llegar es a una fórmula que sea lo más sencilla, que sea asequible al ciudadano de a pie, que cuando vaya a una estación de servicio sepa cuánto está pagando por concepto de impuestos, cuánto del precio del galón va a Ecopetrol como refinador, y cuánto está pagando por los márgenes al mayorista y al distribuidor.

«Una fórmula sencilla que permita que cualquier ciudadano pueda hacer sus propios cálculos y que le demos transparencia», agregó.

Sobre el Fondo de Estabilización indicó que se ha definido que es importante mantenerlo, como es bien sabido, la Corte Constitucional dejó sin piso el mecanismo de ahorro que se había establecido para financiar este fondo que lo que busca es precisamente evitar la volatilidad y alzas o bajas abruptas en el precio.

«De manera que ahora que tenemos la oportunidad de tramitar este proyecto la idea es mantener ese fondo de estabilización que le garantice al consumidor que no va a experimentar esas alzas inusitadas que en el pasado se dieron y que va a estar acotada cualquier alza a unos márgenes supremamente reducidos», manifestó.

Finalmente el jefe de la cartera minero energética dijo que se está optimizando la fórmula de tal manera que se pueda tener una baja efectiva en el precio de los combustibles que viene a sumarse a las bajas que ya se han dado en el transcurso de este año.

Recordemos que en los últimos dos meses hemos tenido rebajas de 137 y 144 pesos que se vienen a sumar a las bajas anteriores y a los 200 pesos que se redujo el impuesto en la Reforma Tributaria, de manera que el beneficio al final o para el usuario va a ser muy sensible.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…