Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de EE.UU., Barack Obama, aprobó hoy una nueva Orden Ejecutiva que impone nuevas sanciones contra los sectores de energía y petroquímicos de Irán por el «incumplimiento» de sus obligaciones internacionales.

Obama reiteró que, pese a las sanciones, Estados Unidos sigue «comprometido» con una «solución diplomática» en el caso iraní, según un comunicado de la Casa Blanca.

Las medidas recién anunciadas buscan impedir que se puedan sortear las multas establecidas por la compra de petróleo iraní, con lo que la Casa Blanca vuelve a apretar las clavijas a Teherán por su programa nuclear.

«Estados Unidos está anunciando hoy dos medidas significativas que refuerzan nuestros esfuerzos para aislar y presionar a Irán por sureiterado fracaso en el cumplimiento de sus obligaciones internacionales», explicó Obama en el comunicado.

El presidente estadounidense explicó que su Gobierno ha decidido imponer nuevas sanciones y redoblar las existentes para impedir la venta de petróleo iraní.

La Orden Ejecutiva recién aprobada también penaliza la adquisición de productos petroquímicos.

Las sanciones son aplicables además, según indicó Obama, a aquellos individuos y entidades que busquen ofrecer apoyo material a laCompañía Nacional Petrolífera Iraní, la empresa Naftiran Intertrade Company o el Banco Central Iraní.

Obama señaló al mismo tiempo que el Tesoro estadounidense impuso hoy sanciones contra el Banco de Kunlun en China y el Banco Islámico Elaf en Irak por facilitar transacciones por valor de millones de dólares a favor de bancos iraníes que están sujetos a sancionespor sus vínculos con «acciones ilícitas de proliferación iraníes».

«Las acciones adoptadas hoy dejan claro que expondremos a cualquier institución, independientemente de dónde esté ubicada, que permita a un cada vez más desesperado régimen iraní el mantener su acceso al sistema financiero internacional», subrayó Obama.

«Desde que comenzamos nuestro mandato le presentamos a Irán una alternativa clara: cumple con tus obligaciones internacionales y reincorpórate a la comunidad de naciones o afronta unas consecuencias cada vez mayores», destacó Obama.

Insistió en que las medidas recién anunciadas buscan que el Gobierno iraní asuma la responsabilidad por sus acciones.
«EE.UU. sigue comprometido con la búsqueda de una solución diplomática pero es responsabilidad de Irán el cumplir con sus obligacionesinternacionales», afirmó.

Advirtió, en ese sentido, de que si Teherán continúa con su postura desafiante tanto EE.UU. como sus socios internacionales continuarán imponiendo sanciones cada vez mayores.

Legisladores demócratas y republicanos alcanzaron el lunes por la noche un acuerdo sobre un proyecto de ley que busca precisamente imponer nuevas sanciones a Irán y que será votado previsiblemente esta semana, primero en la Cámara de Representantes y luego en el Senado.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…