Ir al contenido principal

Pegasus  El primer caso de espionaje a un jefe de Estado a través de su teléfono móvil ya es público y oficial. Hace unas horas, el equipo de Moncloa, sede de gobierno de España, hizo público que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez-Castejón, además de varios de sus ministros, han sido objeto de espionaje, presuntamente por alguna potencia extranjera.

El Gobierno del país ibérico convocó por sorpresa una rueda de prensa en día festivo en Madrid para denunciar a bombo y platillo un «ataque externo» en los móviles de Pedro Sánchez y Margarita Robles (ministra de defensa) mediante el sistema de espionaje Pegasus, de desarollo israelí, y que el propio gobierno español adquirió para espiar a terceros en el año 2016.

Supuestamente, y tal como denuncia Moncloa, la «intrusión» a Sánchez y Robles se consumó en mayo y junio de 2021, y en las mismas se extrajo «determinado volumen de datos»de los terminales del presidente del Gobierno y de la ministra de Defensa. La intrusión en el móvil del presidente del Gobierno se produjo en dos ocasiones en el mes de mayo: en la primera se extrajo 2,6 gigas de información y en la segunda 130 megas.

Hace un año

Pese a que ha pasado un año desde este «ataque» al móvil del presidente del Gobierno, desde el Ejecutivo sostienen que la «verificación» se ha producido en los últimos días y que el «conocimiento pleno» con los informes elaborados por el CNI (servicio de inteligencia español) se produjo este domingo 1 de mayo. El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, ha puesto los datos en manos de la Justicia y ha presentado en la mañana de este lunes una denuncia en la Audiencia Nacional.

Quizás le interese: Así apoya España a Colombia durante la pandemia

El sorprendente anuncio se produce en plena polémica por el espionaje mediante Pegasus a varias decenas de políticas independentistas por parte de España en los meses en los que la Generalitat y Puigdemont declararon la independencia unilateral de Cataluña durante unos segundos, en 2017. Esta situación ha provocado un choque entre el Gobierno y sus socios (indepedentistas en este momento), que exigen cabezas para depurar responsabilidades. Desde el Ejecutivo se ha puesto el foco en el CNI y se emplazan a dar explicaciones en la comisión de secretos oficiales.

Siguen las investigaciones

El CNI, están inmersos en una labor de verificación de los terminales de todos los miembros del Ejecutivo español para determinar si ha habido más intrusiones. Por tanto, el Gobierno aún desconoce si ha habido más intrusiones.

La recomendación a los miembros del Gobierno es que con periodicidad vacíen sus terminales, a fin de no llevar consigo información. A ello se debe que la información sustraída a la ministra de Defensa sea tan pequeña, no así al presidente del Gobierno, al que su móvil se le retiró hace unos días cuando se constató la intrusión.

 

 

 

Marcial Muñoz

director@confidencialcolombia.com
Periodista y consultor de comunicación política. Licenciado en Periodismo y Executive MBA por la UPM de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en medios de comunicación de España, México, Colombia o Panamá. Promotor de negocios, expandió en el continente medios del grupo Unidad Editorial como MARCA o PubliMetro. Profesor asociado de varias Universidades como UniSabana, Uninorte, Simón Bolívar o Universidad Complutense. Actualmente dirige el sitio de noticias Confidencial Colombia.

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…