Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/confidencialnoticias/web/confidencialnoticias.com/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/confidencialnoticias/web/confidencialnoticias.com/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/confidencialnoticias/web/confidencialnoticias.com/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/confidencialnoticias/web/confidencialnoticias.com/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Perdonar: cinco beneficios para la salud


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/confidencialnoticias/web/confidencialnoticias.com/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Saber perdonar implica dejar atrás las emociones de venganza y odio hacia una persona que ha hecho daño. Esta es una acción va acompañada de vivir continuamente en el presente y liberarse de tomar decisiones basadas en malos recuerdos.

ara esto es necesario que aquel que perdona comprenda que su decisión no implica condicionarse a promesas o a cambios actitudinales. Es un proceso de reconciliación personal que, inclusive, trae beneficios para la salud emocional, mental y física.

“Cuando se perdona, se termina con las emociones negativas que acompañan al recuerdo. Cambian los significados de los hechos y se abandonan los sentimientos de odio, venganza y tristeza” dijo Víctor Velázquez, Docente de la Facultad de Psicología de la Fundación Universitaria Sanitas y experto en solución de conflictos y perdón.

Más allá de ser un proceso de superación, perdonar correctamente hace bien para la salud. Estos son cinco de sus beneficios:

1. Liberación mental. Está comprobado que cuando las personas logran alejar el rencor, la ira, el odio y la venganza, sentimientos que producen estados de insatisfacción e infelicidad, tienen una mejor calidad de vida.

2. Eliminar tensión. Cuando se perdona, las personas se liberan de la sensación de tensión constante asociada al miedo, que además produce dolor de cabeza, tensión muscular y cambios en la presión arterial debido al estado emocional.

3. Salud mental. En el momento de perdonar se generan estados de satisfacción y se afianza el sentimiento de confianza con otras personas.

4. Mayor autocontrol. El perdón ayuda a desarrollar estrategias de manejo de la ira y facilita un mayor nivel de respuestas asertivas a eventos inesperados.

5. Desintoxica el cuerpo. Libera los ciclos de venganza y de odio. Además, se evitan los efectos colaterales generados con emociones destructivas, rompiendo así con patrones negativos al momento de solucionar problemas.

Buscar

Anuncios