Según el informe de la Policía de Tránsito, la accidentalidad bajó de 247 siniestros en 2015 a 65, las víctimas fatales, disminuyó de 50 muertos a 12 personas fallecidas. El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial han dispuesto para este plan retorno un aumento en el servicio de los carros-taller, grúas móviles y el personal de apoyo con 1.000 auxiliares o cangureras para recibir el pago, en los peajes de las principales vía.
‘Madrúguele al plan retorno’ es el nombre de la campaña que el Ministerio de Trasporte está realizando en todo el país, para que las personas que estuvieron paseando durante estas vacaciones puedan llegar a las principales ciudades del país con la mayor eficiencia y comodidad posible.
Según Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial durante el fin de semana pasado se registró una disminución del 62 por ciento en estas muertes frente a la misma fecha del año pasado.
El reporte de este primer puente festivo del año, registra hasta el momento la movilización de 2.287.500 vehículos a nivel nacional. Según el informe de la Policía de Tránsito, la accidentalidad bajó de 247 siniestros en 2015 a 65, las víctimas fatales, disminuyó de 50 muertos a 12 personas fallecidas.
Por tal motivo, las dos entidades más grandes de la movilidad en Colombia, han dispuesto para este plan retorno un aumento en el servicio de los carros-taller, grúas móviles y el personal de apoyo con 1.000 auxiliares o cangureras para recibir el pago, en los peajes de las principales vías.
Estas actividades estarán presentes en los corredores viales y en las terminales de transporte de Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y Bucaramanga, ya que son las ciudades más custodiadas, no solo por lo cantidad de carros que entran, sino también por los riesgos por desastres naturales en la vías y los accidentes de transito que pueden suceder retrasando el plan de movilidad.
Por su parte, la Superintendencia de Puertos y Transporte anunció que tendrá para esta jornada más de 2.900 vehículos, que asistirán en las rutas Armenia-Bogotá, Ibagué-Bogotá, Villavicencio-Bogotá, San Gil-Bogotá, Medellín-Bogotá, Vélez-Bogotá, Socorro-Bogotá, Armenia-Ibagué y Buenaventura-Cali.
En caso de necesitar información o reportar algún siniestro, el INVÍAS incluyó la Línea Gratuita #767 para cualquier celular, el Mapa de Carreteras y el portal web Viajero Seguro, anexo a la página de la entidad www.invias.gov.co.
Durante el fin de semana, los tractocamiones no podrán transitar en los siguientes días y horarios: el domingo 8 de enero, desde las 2 p. m. hasta las 10 p.m.; el lunes desde las 10 a.m. hasta las 2 de la madrugada del martes 10 de enero.