Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Grupo de Acción Unificada contra el Secuestro y la Extorsión (Gaula) de la Policía desconoce aún el paradero de los dos peruanos y los tres colombianos que el ELN aseguró haber dejado libres el martes tras 26 días de cautiverio.

«No se sabe absolutamente nada», dijo un portavoz de esa unidad policial, al precisar que las autoridades están alerta en la zona en la que se perpetró el secuestro el pasado 18 de enero, que es el sur del departamento de Bolívar, en el norte del país.

El ELN afirmó anoche en un comunicado divulgado a través de su página de internet que «tres colombianos y dos peruanos se liberan tras darles a conocer los cargos en su contra, en el juicio que se adelanta contra la locomotora minera, en su paso por el Sur de Bolívar».

Los liberados a los que se refirió el ELN serían los peruanos José Mamani y Javier Ochoa, y los colombianos William Batista y Manuel Zabaleta, además de un tercero del que no se ha difundido la identidad.

Ese 18 de enero también fue secuestrado el canadiense Jernoc Wobert, sobre el que la guerrilla no hace mención en su comunicado, y quien, como los otros cinco rehenes, era también trabajador de la minera Geo Explorer, que hace parte de Braeval Mining Corporation, con sede en Toronto.

En el momento del secuestro, los seis se encontraban en el campamento minero de Casa de Barro, en Norosí (sur de Bolívar) descansando antes de partir en sus labores de exploración de oro y plata.

Este campamento, junto con los de Las Nieves, Mina Seca y la Nevera, completa los títulos mineros de la empresa en esa zona del centro-norte de Colombia, en un área de 16.000 kilómetros cuadrados conocida como la Serranía de San Lucas y ubicada en el extremo norte de la cordillera Central que pertenece a los Andes.

La segunda guerrilla colombiana, por detrás de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que cuenta según la inteligencia del Ejército y la Policía con 1.500 hombres en sus filas, no ha especificado dónde puso en libertad a los cinco hombres.

Tampoco fuentes diplomáticas peruanas han sabido nada al respecto hasta este momento.

El ELN también tiene secuestrados desde noviembre a los hermanos alemanes Uwe y Günther Otto Breuer, dos jubilados que recorrían el país en su propio vehículo cuando fueron apresados en la región del Catabumbo, fronteriza con Venezuela.

El lunes, también a través de un comunicado difundido por su web, el grupo guerrillero exigió pruebas a la familia de los alemanes, así como a la empresa de ese país en la que supuestamente trabajaron antes de su retiro, que acrediten que los hermanos Breuer no son «agentes de inteligencia», pues los acusó de ser espías cuando los secuestró.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…