Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


A lo largo de la campaña presidencial en Estados Unidos lo que más sobresalió en las estrategias de los dos candidatos fue, sin duda, la publicidad que cada uno utilizó a su favor. Videos publicitarios que le dieron la vuelta al mundo.

Aunque la campaña electoral en Estados Unidos lleva varios meses tratando de convencer a los votantes, parece que los esfuerzos de los candidatos no han sido suficientes. Aún no hay un resultado certero, pues en varias ocasiones, los dos candidatos han quedado cercanos, incluso empatados, en las encuestas de opinión.

Después de las acaloradas discusiones de Barack Obama y Mitt Romney no se sabe con seguridad quién llegará a la Casa Blanca. El próximo 6 de noviembre se verá reflejado el arduo trabajo preelectoral de los aspirantes frente a las urnas.

Si bien los debates presidenciales que se llevaron a cabo este mes marcaron la diferencia de las dos campañas, no cabe duda que los Spots (videos publicitarios) de ambos candidatos presidenciales, fueron el as bajo la manga tanto de Obama como de Romney.

Estos fueron los videos publicitarios que causaron mayor conmoción en la comunidad norteamericana:

“Mitt Romney tendrá un enfoque más pequeño, más simple y más inteligente para el gobierno. Tenemos la responsabilidad moral de no gastar más de lo que recibimos. Es hora de llevar a los principios de responsabilidad fiscal en Washington, DC”, cita Romney.

El comercial publicitario evidencia la necesidad del candidato de desprestigiar a su contrincante, una estrategia utilizada por ambos aspirantes a la presidencia durante toda la antesala de las elecciones.

El Comité Nacional Demócrata lanzó una campaña a favor de Obama, para resaltar su plan de empleo en Colorado, Nevada y Florida, estados claves para la reelección. Esta campaña fue el salvavidas para recuperar votantes latinos en las últimas semanas.

A su vez, los candidatos les han dado la oportunidad a los norteamericanos de soñar. Obama, aunque ya lleva un periodo presidencial en sus hombros, ofrece un cambio y nuevas propuestas a los votantes.

Mitt Romney lo hace de la misma forma, también busca convencer a Estados Unidos de depositar un voto de confianza por sus propuestas de gobierno.

Y aunque los candidatos se han encargado de mostrar su mejor cara como candidatos frente a una Norteamérica indecisa, no han faltado los ataques por parte de los candidatos. El video de Barack Obama acusando a Mitt Romney de tener un altísimo sueldo durante su paso por importantes compañías y como gobernador de massachusetts le dio la vuelta al mundo.

Así transcurren las campañas en Estados Unidos faltando menos de 15 días para los comicios. Ya terminaron los debates y Obama está ad portas de depositar su voto antes de las elecciones. El próximo 6 de noviembre se conocerá la decisión de los estadounidenses.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…