Ir al contenido principal

La muerte del cantante Legarda en el barrio El Poblado enciende las alarmas en Medellín, ciudad en la que en los últimos años la cifra de homicidios ha seguido aumentando de manera significativa. Hasta el pasado 2 de febrero había una cifra 51 homicidios en lo que corrido de 2019.

El 2018 para Medellín fue lamentable en hechos de muertes violentas, la ciudad cerró con un saldo negativo de 625 homicidios, con un incremento en el 7,9 % con respecto al 2017 donde hubo 579 casos de asesinatos, el hecho es preocupable si se tiene en cuenta que la tendencia con las otras grandes ciudades es inversa.

Por ejemplo, Cali cerró el 2018 con la cifra de homicidios más baja de las últimas dos décadas y presentó 1157 asesinatos y con respecto al 2017, la ‘Sultana’ tuvo un saldo negativo de 1242 homicidios, mermando en 85 muertes menos la cifra.

Bogotá por su parte sigue la tendencia de Cali, pues en la capital de Colombia, la cifra con la que cerró en 2018 fue de 1041 homicidios, bajando drásticamente la cifra de 1137 muertes violentas que presentaron durante el 2017.

Así las cosas, la única ciudad que va en contravía a la tendencia de las grandes ciudades del país es Medellín, que en lugar de disminuir la cifra, la sigue aumentando. La preocupación de la ciudadanía sigue a flote y la muerte de Legarda no es casualidad.

Julián Gómez -@juliangmejia1

deportes@confidencialcolombia.com
Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …