Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe, señaló el gran revolcón al que se verán sometidas las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), con el fin de enfocar todos los esfuerzos en la defensa de las cuencas hidrográficas del país.

Tal como se comprometió el Gobierno Nacional, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) serán sometidas a una profunda reforma por medio de un proyecto de Ley que será presentado al Congreso de la República en la legislatura que se reinicia en marzo próximo.

Así lo confirmó el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe, quien señaló que la iniciativa legislativa está en discusión con las distintas comunidades étnicas del país que participan en las consultas previas, que comenzaron a realizarse el año pasado.

“Estamos concentrados en la consulta previa para ver si logramos presentar el proyecto en marzo”, dijo Uribe al advertir que el proceso se ha demorado porque otros dos proyectos, el Código Minero y de Desarrollo Rural, también están en consulta previa, como lo exige la Ley.

La idea de la reforma a las 33 CAR que funcionan en el país, es que su gestión se concentre en la defensa de las cuencas hidrográficas, es decir, del recurso hídrico, que fue el fundamento de su creación y que su trabajo se pueda articular con el Sistema Nacional Ambiental, explicó el Ministro.

“Se busca una mayor participación del Gobierno Central y que el Ministro de Ambiente en la práctica ocupe el cargo que le corresponde en las Corporaciones con su asistencia”, dijo al poner como ejemplo lo que pasó con su presencia en la junta de Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) en la que se decidió declarar el Parque Regional Natural del Páramo de Santurbán (Santander).

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…