Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En el cumpleaños número 474 de Bogotá, el alcalde mayor, Gustavo Petro, entregó 218 nuevas motocicletas, 12 automóviles, 4 buses y un camión de carabineros para fortalecer la acción de las autoridades.

La Policía de Bogotá, la Décimo Tercera Brigada del Ejército y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), recibirán los nuevos vehículos, que se suman a los entregados durante el primer semestre de la Bogotá Humana.

En total, durante la nueva administración distrital, se han entregado 304 motocicletas, 14 automóviles, 4 buses, un camión y 7 CAI móviles, para las localidades de Engativá, Bosa, Usaquén, Suba y Mártires, con una inversión de 63 mil millones de pesos por parte del Fondo de Vigilancia y Seguridad.

El teniente coronel Jorge Estupiñán, agradeció en nombre de la Policía a la administración distrital y dijo que “este parque automotor es de suma importancia para la movilidad de los policías y también para fortalecer el plan cuadrantes, que busca brindar seguridad de los bogotanos”.

El Alcalde Mayor de Bogotá hizo la entrega oficial, en la que anunció también que las motos entregadas hoy serán las últimas de combustibles fósiles, ya que en octubre se espera la llegada de 100 motocicletas eléctricas que no contaminan y cuentan con una tecnología que permite cargarlos en cualquier toma corriente.

Las motos sin ruido y sin contaminación serán las que se comprarán en adelante y que para el Alcalde “no sólo tienen un efecto positivo para el medio ambiente, sino que para la seguridad ciudadana urbana serán eficaces al no hacer ruido y no anunciar la llegada de la Policía al lugar de algún delito, llega de improvisto”.

Además, Petro se refirió a la reestructuración de la línea de emergencias 123, que permitirá una reacción más oportuna para mejorar este “servicio vital” para la ciudad, con una inversión de 12 mil millones de pesos.

Entre los avances que se esperan para la línea de emergencias, se busca identificar las llamadas falsas y emplear a cerca de 200 personas en condición de discapacidad, que se formen en una escuela y permitan la inclusión de esta población de la ciudad.

En total, la inversión, que alcanza los 63 mil millones de pesos se divide en $19 mil 939 millones de para proyectos de transporte, compra y mantenimiento del parque automotor de los vehículos para la seguridad de la ciudad; $12 mil millones para el Número Único de Seguridad y Emergencias – Nuse 123; $10 mil 900 millones en el mejoramiento de los programas de comunicaciones y vigilancia para la ciudad y por último, $20 mil 160 millones en proyectos como la construcción de las Unidades Permanentes de Justicia (UPJ), la nueva sede para el comando de la Mebog y la implementación y de infraestructura militar para la capital.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…