Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Cada vez más voces se unen, ante el escándalo de corrupción que atraviesa la Corte Constitucional, exigiendo la renuncia definitiva del magistrado Jorge Pretelt.

La semana pasada al conocerse la investigación que se iba a llevar a cabo producto de la denuncia del abogado Víctor Pacheco, quien asegura que al Presidente de la Corte Constitucional le fueron entregados 500 millones de pesos para revocar una tutela contra Fidupetrol, el magistrado decidió en principio separarse temporalmente de su cargo por 30 días inicialmente.

Pero el escándalo apenas comenzaba. Días después el expresidente de la Corte, Carlos Gaviria aseguró que si él hubiera estado en el lugar de Pretelt hubiera renunciado inmediatamente «por respeto a la institución, Jorge Pretelt debe renunciar» declaró.

Dentro de los hechos que han salido a la luz , cada vez hay coincidencias que no le favorecen en nada al magistrado, como por ejemplo que su denunciante el abogado Pacheco estuvo en su despacho, lo que refleja una clara falla disciplinaria según Gaviria.

A pesar de esto Jorge Pretelt sostiene la defensa de su inocencia y no cede ante las presiones que cada vez se hacen más fuertes. Esta semana inició con varios trámites legales iniciando la investigación en contra del magistrado y a esto se unen cada vez más voces exigiéndole a Pretelt una renuncia inmediata.

Hoy María Victoria Calle, presidenta encargada de la Corte, aseguró en rueda de Prensa que seis magistrados del organismo, en una nueva sala plena una vez más insistieron en la necesidad de que Jorge Pretelt se retire de su cargo.

“Seis colegas de Sala Plena pedimos esa separación de manera contundente, y dos colegas decidieron renunciar al cargo. Pretelt nos señaló que no renunciaría, posteriormente nos dijo que consideraría esa petición porque quería saber si perdía o no su fuero”, indicó la magistrada.

Además la Presidenta insistió en que ya le han hecho la petición en varias oportunidades de separarse no solo de la presidencia de la Corte sino del ejercicio como magistrado.

El Gobierno Nacional a través del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, metió también la cucharada en el escándalo. Cristo aseguró que el magistrado Jorge Pretelt “le haría un gran favor a la Corte Constitucional” si se aparta definitivamente de su cargo.

Asimismo lo hizo el ministro de Justicia, Yesid Reyes, le solicitó a Pretelt que presente su renuncia como magistrado de la Corte Constitucional para que “afronte sus problemas” y no termine perjudicando a la corporación.

“Los hechos que han venido ocurriendo en los últimos días, la revelaciones que han ido apareciendo en la prensa, han terminado por complicar aún más la imagen que la gente tiene de la Corte Constitucional que es hasta ahora la institución con el concepto más favorable de la administración de justicia frente a los colombianos”, afirmó.

Esta exigencia que le hace tanto la Corte como representantes del Gobierno, la hacen sea o no cupable de lo que se le acusa pues este escándalo está afectando cada vez más la imagen del organismo más importante de la justicia colombiana.

Ante la petición del Ministro de Justicia el abogado defensor de Pretelt, Abelardo De La Espriella aseguró que el ministro de Justicia no tiene las facultades para exigirle a un magistrado que renuncie a su cargo.

“El Ministerio de Justicia no tiene competencia para disponer el retiro del magistrado, a quien no se le ha vencido su período y no hay una definición por parte de su juez natural”.

Y por su parte Jorge Pretelt emitió un comunicado en el que insiste en su inocencia argumentando que no existen pruebas en su contra y afirmando que nunca tuvo ninguna voluntad de favorecer a Fidupetrol.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…