Ir al contenido principal

El candidato presidencial del Centro Democrático y la guerrilla de las Farc no se van con indirectas e intercambiaron fuertes pronunciamientos a través de comunicados.

El semblante del candidato presidencial, Óscar Iván Zuluaga, frente al desarrollo de los diálogos de paz, es más que conocido por la opinión pública y no del todo laureado.

Es claro que para el exminsitro las negociaciones de La Habana son esenciales en la búsqueda de dar fin al conflicto armado en Colombia, no obstante, este insiste en que no debe haber impunidad y que las cabecillas de las Farc deben pagar con la cárcel por sus delitos.

Dicho anuncio logró hacer eco entre la prensa y este martes, por medio de un comunicado, tuvo respuesta directa -de muy alto calibre- por parte de la guerrilla desde la mesa de negociaciones en La Habana, Cuba.

En efecto, las Farc aseguraron que en ningún proceso de paz firmado en el mundo acaba con sus protagonistas tras las rejas.


«Nunca un proceso de paz ha terminado con cárcel para los protagonistas, los constructores de la paz», dijo “Andrés Paris” en declaraciones a medios internacionales.

Luego enuncia que “este candidato uribista (Zuluaga) tan bajo en las encuestas y en favorabilidad lo que busca es marketing político al ponerse a lanzar estas acciones de verdadero sabotaje al proceso».

La mención no le vino nada bien al aspirante presidencial, quien un par de horas después respondió en otro comunicado que “va a ser el próximo Presidente de Colombia con el apoyo de los colombianos de bien, no con el apoyo del terrorismo”.


«Los colombianos queremos la paz, pero no con impunidad. Los cabecillas de las Farc que han cometido crímenes atroces y delitos de lesa humanidad tienen que pagar sus errores con cárcel», sostuvo.

Si bien Zuluiaga asegura estar a favor de la paz sin impunidad, para el grupo guerrillero el aspirante presidencial es el único que no está de acuerdo con las negociaciones. Incluso aseguran que él es un “candidato marioneta” en busca de fortines electorales.


En respuesta, Óscar Iván esgrimió que «eso es inaceptable. Mi condición es: si las Farc quieren una paz negociada tienen que hacer un cese unilateral de toda acción criminal contra los colombianos de bien».

Semanas atrás, cuando las Farc admitieron y justificaron el asesinato de dos policías en zona rural de Tumaco, el candidato puntualizó que el hecho era meritorio de suspender el proceso de paz y le envió una carta al presidente Juan Manuel Santos haciéndole dicha solicitud.

Días después, con el atentado en la vía Panamericana el cual dejó un enorme cráter, volvió a denunciar que no se debe negociar si aún continúan registrándose episodios de violencia.

Por su parte, las Farc insiste en que se cree una comisión de la verdad en la que se determinen los responsables del conflicto armado en Colombia, de forma tal que, según indicaron, las fuerzas militares y la policía también respondan.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…