Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El portavoz del kremlin, Dimitri Peskov señaló que el gobierno eslavo manifestó, «Esperábamos que nuestros contactos fueran más frecuentes, más profundos, para poder sentarse y hablar para intentar comprender, porque hubo una pausa significativa de nuestras relaciones bilaterales», dijo Peskov.

El portavoz del kremlin, Dimitri Peskov señaló que el gobierno ruso quiere mejorar las relaciones con Washington, en el marco de la reanudación de los diálogos para reestablecer la paz en Siria.

En medio de su más reciente entrevista realizada por el canal CNN, el funcionario eslavo manifestó, «Esperábamos que nuestros contactos fueran más frecuentes, más profundos, para poder sentarse y hablar para intentar comprender, porque hubo una pausa significativa de nuestras relaciones bilaterales«, dijo Peskov.

Por otra parte, el viceministro de Exteriores ruso, Gennady Gatilov, dijo «Hasta ahora no hemos recibido contacto de los Estados Unidos para discutir una solución política en Siria«, señaló Gatilov.

«Nosotros, por supuesto, estaremos listos para reanudar las consultas sobre asuntos en Siria, incluyendo aquellos relacionados al proceso de paz en Ginebra«, agregó.

Recordemos que a principios de marzo concluyó en Ginebra la cuarta jornada de negociaciones por la paz entre el gobierno sirio, la oposición ante la mirada diferentes organismos internacionales.

Asimismo, se espera que en esta misma semana empiecen las conversaciones de paz en la ciudad de Astana, Kazajistán, donde dicha reunión es elaborada por Rusia, y ha sido varias veces resistidas por los rebeldes sirios.

Por otra parte, es importante señalar que el Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, ha acordaron continuar con las relaciones bilaterales para continuar en la lucha contra el terrorismo enfáticamente contra el grupo radical yihadista, Estado Islámico.

«Tenemos que comparar nuestras posturas para encontrar puntos en común«, subrayó. «Al mismo tiempo, dice que debemos juntarnos y comenzar a dialogar. Por desgracia, no sabemos cuándo puede comenzar ese diálogo«.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…