Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El mandatario ordenó a la Fiscalía y a la Procuraduría General prioridad para adelantar la investigación de los hechos de corrupción fraguados desde las fuerzas militares con procesados por ‘falsos positivos’. Dijo que bajo ninguna circunstancia el caso debe ser investigado por la justicia militar.

A raíz del escándalo revelado por Semana sobre una presunta red de corrupción en el Ejército vinculada con procesados por falsos positivos, el presidente Juan Manuel Santos esgrimió que la justicia militar, bajo ninguna circunstancia, debe analizar el caso y se mostró “indignado” por el accionar de los uniformados involucrados.

“Muy grave los hechos de corrupción que se han denunciado al interior del Ejército Nacional. Le he dado instrucciones al Ministro de Defensa para que de inmediato proceda con las decisiones contundentes y ejemplarizantes a que haya lugar, y las informe al país. Esto es inaceptable”, dijo el mandatario desde Hato Grande.

El jefe de estado le pidió a la Fiscalía, a la Contraloría y a la Procuraduría darle prioridad al asunto de manera tal que la justicia militar este al margen de la investigación.

En contexto, el teniente coronel Róbinson González del Río, aparece como el estelar de un nuevo escándalo revelado por Semana de un presunto esquema de corrupción de contratos del Ejército en el que estarían involucrados militares de alto rango y procesados por falsos positivos.

Gonzáles, según la investigación de la revista, es el responsable de arreglar millonarios contratos con altos rangos de los uniformados y es aquel que paga por el silencio de los prisioneros condenados por falsos positivos. El teniente coronel aparece 19 audios que dejan mal paradas a las fuerzas militares en donde se estarían haciendo acuerdos con casi una docena de generales

El detenido por falsos positivos también apareció en el escándalo que concluyo con la renuncia del magistrado de la Judicatura, Henry Villarraga,Además, en unas grabaciones filtradas por Noticias Uno, el uniformado le ofrece 50 millones de pesos al magistrado para que ventile su expediente por el homicidio de dos labriegos en Caldas durante el 2007.

En las conversaciones de Semana, se demostraría que parte del dinero de los contratos pactados por Gonzales con altos jefes del Ejército, estaría bajo su poder. Los otros porcentajes irían a las cuentas de oficiales del Ejército y detenidos de diferentes rangos. Todos los arreglos, hechos desde la prisión militar de Colombia. De hecho, los audios enuncian la posibilidad de realizar negocios con generales del Ministerio de Defensa de Ecuador y contratistas venezolanos.

Desde su detención, Gonzáles incluso conversa con uno de sus subalternos que le ofrece fusiles para hacer la compra y venta de armas e invoca amistosos diálogos con varios superiores del Ejército. De hecho, hay registros de una conversación con el actual general de las fuerzas militares, Leonardo Barrero

Para el presidente Santos es inaceptable que desde un sector del Ejército Nacional se estén organizando tremendos esquemas de corrupción, que a fin de cuentas deterioran la imagen de las fuerzas militares del país.

“Me siento indignado por el daño que esto causa a las fuerzas militares y al país”, anotó.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…