Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Alcaldía Mayor de Bogotá, La Secretaría de Gobierno y el Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá, hicieron la presentación de “Seguridad en Línea, ciudadano ejemplar”, una plataforma tecnológica que a través de un sitio web y una aplicación móvil, los ciudadanos podrán hacer denuncias anónimas sobre hechos delictivos de cualquier tipo.

Con esta nueva herramienta grtuita, los ciudadanos podrán hacer sus denuncias de una forma rápida y eficaz, sobre los hechos delincuenciales que se presenten en la capital del país.

Estas son las principales características de esta nueva herramienta para la seguridad de los habitantes de Bogotá:

-Los ciudadanos tienen la posibilidad de hacer diferentes tipos de denuncias. Desde el mal uso del espacio público y la venta de productos ilegales, hasta robos, atracos y homicidios.

-Cuenta con la georeferenciación de los delitos y se pueden filtrar por el tipo de delito.

-Los usuarios pueden “Agregarse a una denuncia”, esto quiere decir que si alguien hace una denuncia y usted es víctima del mismo hecho, puede agregarse a la misma. Con el fin de lograr una polarización por parte de las autoridades competentes.

-Podrá ver los delitos más recientes y los más populares.

-Conformacion de circulos de personas de confianza a través de internet.

Además, funciona para dispositivos Android, iOS y Blackberry que le permite a los ciudadanos registrar denuncias anónimas, explorar la seguridad de una zona determinada de la ciudad, enviar señales de alerta a familiares, y llamar a teléfonos de cuadrantes y la línea 123, entre otros organismos de seguridad.

Por otro lado, si el ciudadano va a realizar una denuncia, debe oprimir el botón “denunciar delito”. Aparecerá un sencillo formulario que le solicitará datos básicos como: título, descripción, selección de tipo de delito, y de manera opcional subir evidencia fotográfica.

Funciona como un servicio de 24 horas, 7 días a la semana, y como una red de denuncia anónima, que le sirve al ciudadano para registrar alertas, sin exponer su seguridad e integridad, asimismo, interactuar con otros llamados y aportar información de utilidad para las autoridades sobre problemáticas de seguridad.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…