Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Los precios mundiales de los alimentos se dispararon un 10 % en julio, impulsados por el maíz y la soja, debido a las sequías y altas temperaturas en EE.UU. y en Europa Oriental, informó el Banco Mundial (BM).

De junio a julio el maíz y el trigo aumentaron un 25 %, y la soja un 17 %; mientras que solo el arroz registró un descenso, del 4 %, de acuerdo con el Índice de Precios de los Alimentos elaborado por el BM.

La cifra es un 6 % mayor que la de julio de 2011 y tanto el maíz como la soja alcanzaron precios récord históricos el mes pasado.

«Los precios de los alimentos aumentaron de nuevo bruscamente amenazando la salud y bienestar de millones de personas. África y el Oriente Medio son especialmente vulnerables a estas subidas», indicó Jim Yong Kim, presidente del BM, en un comunicado.

El reporte del organismo internacional reiteró, asimismo, los riesgos debido a la volatilidad registrada por los alimentos en los últimos meses.

Como causa, el BM destaca la sequía sufrida este verano por Estados Unidos y que ha provocado graves daños a las cosechas de maíz y soja, granos de los que el país es el segundo exportador mundial.

Asimismo, el seco verano en Rusia, Ucrania y Kazjistán ha contribuido a esta alza de precios al generar pérdidas en la producción de trigo.

El Banco Mundial ha alertado de que otros factores negativos como las políticas de pánico que puedan aplicar algunos países exportadores, un severo fenómeno de El Niño o malas cosechas en el hemisferio sur puedan causar «significativas alzas» adicionales en los precios de los alimentos en la segunda mitad del año.

«No podemos permitir que estas históricas subidas de precios se conviertan en peligros de por vida a medida que las familias sacan a sus hijos de la escuela y se alimentan de comida menos nutritiva para compensarlo», advirtió Kim.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…