Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Sudáfrica celebra numerosos actos en conmemoración de la masacre de 34 mineros que murieron por disparos de la Policía hace una semana durante una huelga que lleva 13 días.

El acto principal, un servicio religioso, tendrá lugar a las 12.00 hora local (10.00 GMT) frente a la colina donde fueron acribillados los mineros, a un centenar de metros del poblado minero de Marikana,en la mina de platino de Lonmin, en el noreste del país.

Se espera que a esta misa acudan unas 70.000 personas, explicó a EFE el responsable de la compañía de eventos encargada de montar el escenario.

«Nos han encargado un equipo de sonido para 70.000 personas, y otras 15 minas de la zona también llevarán a cabo actos conmemorativos hoy», detalló el encargado, en condición de anonimato.

Simultáneamente, se ha preparado una carpa para 3.000 personas en el poblado minero, que acogerá otra ceremonia religiosa que presenciará el comité de ministros designado para la gestión de la catástrofe, así como las autoridades municipales y provinciales de la región Noroeste de Sudáfrica, donde se encuentra la mina de Marikana.

El presidente Zuma, que visitó ayer el poblado minero, no ha confirmado su asistencia al evento.

Por otra parte, el expresidente Thabo Mbeki y la exmujer de Nelson Mandela, Winnie Mandela, podrían acudir a la celebración, según manifestó Xolani Ndzuza, el líder de la protesta minera.

La mina de Lonmin, donde ha tenido lugar la huelga desde el pasado 10 de agosto, permanecerá parada hoy en memoria de los fallecidos y para permitir que sus 28.000 trabajadores acudan a los actos de conmemoración.

Pese a la tregua de hoy, la situación continúa siendo tensa en la explotación, al tiempo que el conflicto se extiende a otras minas de la zona.

Asimismo, está prevista la celebración de otros eventos en memoria de los fallecidos en las ciudades de Ciudad del Cabo, Johannesburgo y Umtata, una importante localidad de la región de Transkei, en la provincia de Cabo Oriental (este de Sudáfrica), de donde proceden la mayoría de los mineros de Marikana.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…