Ir al contenido principal

“Sus palabras y conductas sugieren una profunda incapacidad para sentir empatía. Los individuos con estos rasgos distorsionan la realidad para adaptarla a su estado psicológico, atacando hechos y a quienes los transmiten, tales como periodistas y científicos”, aseguraron los especialistas. Asimismo, los expertos han publicado este diagnóstico en el diario The New York Times, y declararon que Trump ha demostrado una preocupante incapacidad para tolerar opiniones diferentes de las suyas, lo que lo lleva a experimentar frecuentes reacciones de enojo.

Ante la cantidad de anuncios, mensajes, publicaciones y acciones polémicas que genera a diario el presidente estadounidense Donald Trump, fue inevitable para los expertos en las ciencias de la salud mental, no poder realizar un diagnóstico NO oficial del perfil psicológico del mandatario norteamericano.

Por tal motivo, un grupo de 35 profesionales en psicología y psiquiatría han alertado sobre la “grave inestabilidad emocional” que parece tener el magnate, lo cual le genera una inhabilidad personal y por obviar razones laborales además de tener un cargo tan importante.

Los expertos han publicado este diagnóstico en el diario The New York Times, y declararon que Trump ha demostrado una preocupante incapacidad para tolerar opiniones diferentes de las suyas, lo que lo lleva a experimentar frecuentes reacciones de enojo.

“Sus palabras y conductas sugieren una profunda incapacidad para sentir empatía. Los individuos con estos rasgos distorsionan la realidad para adaptarla a su estado psicológico, atacando hechos y a quienes los transmiten (periodistas, científicos)”, aseguraron.

Asimismo, el especialista John D. Gartner, profesor de la prestigiosa Escuela de Medicina John Hopkins, estableció que Donald Trump sufre de una «peligrosa enfermedad mental», y por tal razón es «incapaz de ser presidente», y agregó que también padece de algo llamado «narcisismo maligno». Que se caracteriza por tener por una debilidad en las comunicaciones sociales que pueden generar exageradas tendencias instintivas antisociales o de la incapacidad de comprensión de las obligaciones morales, describe el experto.

Característica que describen a un narcisista

• Tiene un sentido grandioso de su propia importancia.
• Está preocupado por fantasías de éxito ilimitado.
• Cree que es «especial» y único y sólo puede ser comprendido por, o debería asociarse con otras personas de alto estatus.
• Requiere excesiva admiración.
• Tiene un sentido de derecho.
• Es interpersonalmente explotador.
• Carece de empatía.
• Cree que otros son envidiosos de él o ella.
• Muestra, comportamientos o actitudes arrogantes.
• Tiene un sentido de derecho.

Por otra parte, Gartner quien no ha analizado oficialmente a Trump, deja entre ver que el magnate cumple todos los criterios diagnósticos para la enfermedad mental, entre los que se encuentran el comportamiento antisocial, el sadismo, la agresividad, la paranoia, la falta de control y empatía y la sensación constante de que el resto del mundo no reconoce su grandeza; asimismo determina que se desconexión con la realidad no responde a una estrategia política concreta, sino a su trastorno mental.

De hecho, anteriormente la Universidad de Oxford había realizado un estudio donde aseguró que el presidente del país vecino del norte, tiene rasgos de ser más psicópata incluso que Adolfo Hitler.

En el estudio revelado por dicho colegio británico, Trump se encuentra en el cuarto lugar de los personajes que presentaron rasgos piscopáticos negativos, sólo debajo de Saddam Hussein. Enrique VIII e Idi Amin, pero por encima de Hitler y Napoleón Bonaparte.

Fuentes: Diario la Reforma, diario The New York Times, Record, Publimetro México.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…