Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Según el Departamento de Trabajo estadounidense, tras el efecto Trump la desocupación se redujo a lo largo y el ancho de la economía norteamericana, generando empleo de todos los sectores de la producción. El magnate a golpes de tuiter y críticas, bajó una décima la tasa de desempleo en su país, quedando en el 4,7 % en febrero, su primer mes de mandato.

En medio de las diferentes polémicas que hay en Estados Unidos por el mandato de Donald Trump, quien tiene a diario diferentes enfrentamientos con la opinión pública, los medios, su reforma migratoria, el muro y las amenazas internacionales, hay algo cierto en su administración, Trump está cumpliendo sus promesas.

Así, casi tan radical como su personalidad, el magnate a golpes de tuiter y críticas, bajó una décima la tasa de desempleo en su país, quedando en el 4,7 % en febrero, su primer mes de mandato.

Según el Departamento de Trabajo estadounidense, tras el efecto Trump la desocupación se redujo a lo largo y el ancho de la economía norteamericana, generando empleo de todos los sectores de la producción, creando 235.000 nuevos puestos.

En su informe, el Gobierno revisó al alza la cifra de nuevos empleos generados en enero desde el cálculo inicial de 227.000 a 238.000. “La confianza de los consumidores y las empresas es alta, además las acciones están en niveles récord” manifestó la entidad.

Recordemos que el año pasado la economía norteamericana promedió cerca de 190.000 nuevos trabajos por mes, ahora con el magnate es notable la fortaleza. El crecimiento de los salarios siguió mostrando signos de progreso después de persistir a un ritmo lento por años hasta 2016. Los sueldos crecieron un 2,8 en febrero en comparación con hace un año.

Estas sólidas cifras despejan el camino para que la Reserva Federal eleve las tasas de interés la próxima semana. Líderes de la Fed, como la presidente Janet Yellen, dijo que una subida de tasas en marzo sería apropiada si la economía se mantiene en el buen camino.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…