Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El tan esperado primer contacto entre Juan Manuel Santos y Donald Trump se produjo en la tarde de este sábado. Vía telefónica y desde Casa de Nariño, el presidente colombiano habló durante 25 minutos con el dignatario estadounidense. En la conversación se trataron todos los temas de actualidad en la agenda bilateral entre ambos países: lucha contra el narcotráfico, proceso de paz, e incluso el sistema productivo de Colombia. Según reveló Santos en su Twitter, el tono fue muy cordial y Trump invitó al Premio Nobel a visitar la Casa Blanca en próximas fechas.

Juan Manuel Santos y Colombia han salido bien parados del primer contacto con el presidente Donald Trump. De dominio público es que el nuevo presidente de Estados Unidos ha tenido varios enfrentamientos telefónicos con otros dirigentes mundiales. En el caso del colombiano no ha sido así. Tras la conversación mantenida este sábado vía telefónica entre ambos dirigentes, el presidente Santos trinó en su cuenta de Twitter que el contacto se realizó dentro de una términos muy cordiales, al mismo tiempo manifestó la intención de Estados Unidos de seguir apoyando el proceso de paz iniciado en el país con las dos principales guerrillas.

Según afirma el propio Santos en su cuenta de la red social, Trump elogió la calidad productiva de Colombia y sus trabajadores. «El presidente Trump también se refirió a la alta calidad de la mano de obra y los productos de construcción colombianos», dijo, al mismo tiempo que reveló que el dignatario estadounidense le ha invitado a la Casa Blanca para profundizar en las relaciones bilaterales entre ambos países.

Finalmente Santos se refirió al proceso de paz, tema que fue abordado con Trump. El presidente colombiano confirmó que la intención del nuevo ejecutivo de Trump es mantener la buena relación que han llevado ambas naciones en la última década. «Pedí a apoyo para aprobación en congreso de EE.UU. del plan . Dijo estar muy interesado y que se encargaría personalmente», afirmó.

hasta el momento, no ha habido pronunciamiento oficial alguno de Trump o del gobierno de los Estados Unidos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…