Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, ha asegurado que el conflicto en el este de su país no se cerrará hasta que Occidente aporte «apoyo militar» a Kiev para combatir a los rebeldes prorrusos.

Poroshenko realizó estas declaraciones en la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), el «Davos de la defensa», donde subrayó que Ucrania precisa «apoyo práctico sólido» en los ámbitos financiero, material «y también militar» para superar la crisis.

El presidente ucraniano se posicionó así en el controvertido debate de los últimos días entre Estados Unidos, que aboga por armar a Kiev, y el eje franco-alemán, que exige seguir apostando por la vía diplomática para alcanzar una solución pacífica.

Poroshenko argumentó que «la falta de armas» ya se ha demostrado ineficaz a la hora de atajar el conflicto en el este de Ucrania.

Además, señaló que su país tiene derecho a recibir asistencia militar de sus aliados occidentales porque Rusia ha violado el Memorando de Budapest de 1994.

Por este acuerdo Ucrania renunció a su extenso arsenal nuclear y Rusia, Estados Unidos y Reino Unido se comprometieron a respetar y defender la integridad territorial de la exrepública soviética, un pacto ignorado por Moscú al anexionarse Crimea y apoyar a los prorrusos en las dos provincias rebeldes del este de Ucrania.

Por eso, «tenemos derecho a recibir armas no letales», consideró el presidente ucraniano.

Poroshenko afirmó que el conflicto debe ser resuelto de forma duradera y no ser «congelado» porque, alertó, las soluciones temporales no funcionarán.

Así establecía la postura de Kiev con respecto a la opción de un plan internacional para «congelar» la crisis con tropas de pacificación, al parecer una de las propuestas que se barajan en la actualidad.

La canciller alemana, Angela Merkel, y el jefe del Estado francés, François Hollande, se reunieron ayer en Moscú con el presidente ruso, Vladímir Putin, para presentarle una nueva propuesta de paz para el este de Ucrania, un plan que el día anterior habían explicado a Poroshenko.

Merkel y Hollande tienen previsto mantener mañana una conferencia con Putin para cerrar un posible acuerdo que incluya las últimas demandas de Kiev y supere el filtro de Moscú.


Biden cree que Kiev tiene derecho a defenderse

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó hoy que su país no cree en una solución militar, pero agregó que Rusia «no tiene derecho a hacer lo que está haciendo en Ucrania. Y creemos que la gente de Ucrania tiene derecho a defenderse».

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres, en su condición de ministros de Relaciones Exteriores, y Alfredo Saade Vergel, jefe de despacho…
La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó el contrato para la puesta en operación de la logística para las elecciones del año 2026 a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026). De esta unión temporal forma parte la…
Desde su cuenta en la red social X, el presidente de la república, Gustavo Petro, puso en duda la transparencia de las próximas elecciones presidenciales y del Congreso del año 2026. «Hay momentos de máxima estupidez humana: Yo no quiero aplazar…
El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…