Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Después de que el Polo Democrático Alternativo anunciara el pasado 29 de mayo que dejaba en libertad a sus electores, la excandidata presidencial por ese partido, Clara López anunció que votará por el presidente Juan Manuel Santos en la segunda vuelta presidencial. Una decisión que se suma a la de otros copartidarios suyos.

El pasado 29 de mayo, cuatro días después de que Óscar Iván Zuluaga ganara en la primera vuelta presidencial, el Polo Democrático Alternativo anunció que dejaba a sus electores en libertad para votar por el candidato que estimaran conveniente, que votaran en blanco o se abstuvieran.

Esta decisión que reflejó la del senador polista Jorge Enrique Robledo no fue compartida por algunos miembros de esa colectividad como el electo senador Iván Cepeda. Este último dijo que su voto será por el proceso de paz y para detener el paramilitarismo en Colombia, fenómeno que le atribuye al expresidente Uribe.

Para terminar de sentar las posiciones de los miembros prominentes del Polo, la excandidata presidencial Clara López anunció esta mañana, en rueda de prensa que votará en el mismo sentido de Cepeda. Su voto por el presidente-candidato será para respaldar el proceso de paz con las Farc que se lleva a cabo en La Habana.

El proceso de acercamiento entre el Polo y el santismo ha sido paciente e intenso debido a las diferentes posiciones que existen al interior de ese partido sobre los apoyos electorales a Zuluaga o a Santos. De esta manera López viene a sumarse a una nutrido grupo de figuras políticas y movimientos de todas las vertientes de la izquierda que han anunciado su apoyo a Santos y al proceso de paz; Aída Avella, Gustavo Petro (representado por su movimiento progresista), el mismo Cepeda, la Unión Patriótica, el Partido del Trabajo, entre otros.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…