Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Gobierno Nacional reitera su voluntad para continuar los diálogos con el Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, y hace un llamado a sus autoridades para que permitan el ingreso de todos los ministros, viceministros y directores, tal como se había acordado en la sesión de ayer, y así seguir abordando todos los puntos del pliego de exigencias.

En este momento las comunidades tienen la vía Panamericana completamente bloqueada. El viceministro del Interior, Luis Ernesto Gómez, es el único funcionario del Gobierno a quién le permitieron el acceso a la vereda Monterilla, del Municipio de Caldono, Cauca, quien se encuentra concertando una ruta de trabajo, revisando los puntos que le competena este Ministerio, y mediando para que despejen las vías y sus colegas del Gobierno puedan ingresar al lugar a retomar las conversaciones en completa normalidad, como se adelantó en la jornada de ayer.

Desde las 8 de la mañana los funcionarios han tratado de acceder a la Mesa de Conversaciones, con la plena disposición de retomar los diálogos, pero no ha sido posible. Hombres de la fuerza pública fueron agredidos, haciendo su tarea para brindar seguridad a los colombianos que tienen el derecho legítimo a la protesta y de los que no están protestando.

El Ministro del Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, ha sido enfático en afirmar que “Respetamos el derecho a la protesta, sin acudir a las vías de hecho. Seguiremos aquí dispuestos a escucharlos y de llegar a acuerdos que permitan garantizar la tranquilidad de todos los colombianos; especialmente los que residen en esta zona”.

La comisión negociadora del Gobierno, que se desplazó desde Bogotá, seguirá trabajando para que esta situación se supere y retomar las negociaciones en ese mismo punto. De lo contrario se buscará otro lugar donde se avanzar en el tema de manera pacífica y llegar acuerdos sensatos sobre temas saneamiento de resguardos; sustitución de cultivos; fortalecimiento de la guardia indígena, salud y educación propia, entre otros temas.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…
El exministro del Interior y candidato presidencial, Daniel Palacios, responde el podcast de La Lupa Confidencial de Confidencial Noticias, explicando las motivaciones para aspirar a manejar los destinos del país y su idea de convocar a una consulta popular…