Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un nuevo software que se instala al dispositivo Kinect de Microsoft, podría ayudar en los procesos de aprendizaje de niños y niñas con déficit de atención.

El Instituto Politécnico Nacional en México, desarrolló un software que funciona con el dispositivo Kinect de Microsoft, para ayudar a los niños de entre 5 y 11 años que presentan déficit de atención y necesiten desarrollar habilidades matemáticas.

Estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Juan de Dios Bátiz, señalaron que el programa al que llamaron M-Kids “ofrece dos módulos, uno para el niño quien forzosamente necesita un Kinect, pues utilizará brazos, piernas, pies y manos para resolver los retos matemáticos, y otro para el tutor, mediante el cual puede medir los avances de los niños a su cargo”.

Los desarrolladores de esta novedosa opción de aprendizaje, son estudiantes de sexto semestre de las carreras de programación, máquinas con sistemas automatizados y sistemas digitales.

Los mexicanos Karla Rodríguez, Adolfo Lezama, Aldo Hernández y Érik Valle, crearon esta herramienta tecnológica para que los niños sean capaces de desarrollar sus habilidades mentales.

Según sus creadores, los juegos están basados en las técnicas de aprendizaje visual, auditivo y kinestésico. “Utilizamos el sistema de representación visual a través de los números como imágenes abstractas y concretas, el sistema de representación auditivo a través de los sonidos y la música y técnicas kinestésicas cuando los niños juegan sin controles utilizando todo su cuerpo”.

Con la utilización de dicho software, lo niños podrán desarrollar el razonamiento matemático de acuerdo con la edad de los usuarios, los niños más pequeños deben asociar información e identificar figuras geométricas, y conforme aumenta la edad se incrementa la dificultad, sumas, restas y pensamiento lógico que deben resolverse en pruebas contrarreloj.

“Nuestra hipótesis es que si el juego está bien canalizado y tiene los objetivos de enseñar, el niño puede jugar, aprender y explotar sus capacidades y habilidades matemáticas, pero para demostrar su efectividad todos los avances deben ser controlados por el tutor”, advirtieron los desarrolladores.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad ante la solicitud del Banco de la República a la Corte Constitucional de aplazar por tres meses la entrada en vigencia de la reforma pensional, en caso de ser declarada constitucional. Según el…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, por presuntos problemas en la concreción de las metas de recaudo tributario…
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, como presunto responsable de participar en el crimen de un ciudadano mexicano ocurrido el 30 de junio de 2024 en Medellín…
El municipio de Tabio fue el escenario en donde se dio una parranda vallenata animada por Rafael María Díaz, hijo del fallecido cantante Diomedes Díaz, fiesta que tuvo como anfitrión al exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, quien aspira a ser el…
En la Procuraduría General de la Nación reposa una queja disciplinaria contra el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Alfredo Saade. Al parecer, Saade si habría dado la instrucción de demorar el proceso de expedición y entrega de…