Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Cuando estamos a punto de llegar al ‘Día D+30’, que según calendario plasmado en el Acuerdo Final coincide con la llegada de miles de guerrilleros a las Zonas Veredales Transitorias de Normalización, una nueva polémica salta a la vista y está relacionada con el tiempo que permanecerán activas dichas zonas, los guerrilleros quieren permanecer de manera indefinida mientras que el Gobierno señala que la vigencia será de seis meses. La controversia está servida.

Durante la visita que Confidencial Colombia realizó a uno de los campamentos de pre concentración de las Farc en la selva de Guaviare, varios guerrilleros manifestaron su intención de quedarse a vivir de manera indefinida en los puntos que el Gobierno, Naciones Unidas y las mismas Farc, están organizando para llevar a cabo el proceso de dejación de armas.

“Nosotros estamos esperando que los jefes definan como van hacer las zonas veredales donde nos vamos a instalar. Esperamos que construyan casas y no carpas, porque queremos quedarnos a vivir en estos sitios una vez dejemos las armas”, manifestaron varios guerrilleros a Confidencial Colombia.

(Exclusivo: Así vive la guerrilla sus últimos días en selva mientras se prepara para hacer política sin armas)

Los miembros de las Farc son enfáticos en señalar que esperan que en las zonas que el Gobierno adecue para el proceso de dejación de armas, se construyan casas prefabricadas en donde puedan quedarse a vivir una vez termine dicho proceso, en el ‘Día D+180’.

Incluso, un miembro del secretariado general del grupo guerrillero, nos confirma la tesis. «El Gobierno querría que se diera la dispersión después de los seis meses, con ello piensan que moriría nuestro proyecto político y eso no lo vamos a permitir. Lo más lógico es que transcurrido este tiempo permanezcamos en estos puntos y se creen nuevas colonias en estas zonas, que hoy están abandonadas», nos explica.

No obstante, Confidencial Colombia conoció el modelo que se utilizará para la construcción de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización.

En efecto, son carpas que cuentan con todas los suministros y comodidades donde los guerrilleros tendrán cubiertas sus necesidades básicas. Como lo indican estas fotografías que pertenecen al campamento del Mecanismo Tripartito en la vereda Charras, en Guaviare, y que sería el mismo que se utlizarían para el campamento transitorio de las Farc.

De igual forma, Confidencial Colombia consultó al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, sobre la posibilidad de que el tiempo de operación de las Zonas Veredales pueda ampliarse. Cristo fue tajante en señalar que dichos puntos sólo estarán habilitados durante seis meses, ni un día más, ni un día menos.

Así las cosas, se abre una nueva polémica frente a la implementación de los acuerdos de paz que el Gobierno logró con la guerrilla de las Farc en La Habana.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente,Gustavo Petro, ha afirmado que los cárteles mexicanos y de otros países están detrás de la reciente ola de violencia en la región colombiana de Catatumbo y ha asegurado incluso que el Cártel de Sinaloa es el «jefe» de la guerrilla del Ejército…
Dairo Mora Valbuena, actual dueño y presidente de la Revista Poder enfrenta una demanda por incumplimientos en los pagos al personal de la redacción y a sus proveedores. Confidencia Noticias habló con varias personas que prestaron sus servicios…
La ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, en las últimas horas dejó claro que aunque no ha renunciado al cargo, mantiene su posición frente a la presencia de Armando Benedetti en la Casa de Nariño. Muhamad se encuentra a la espera de una conversación…
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, confirmó que no habrán sesiones extras para discutir el proyecto de reforma a la salud. Salamanca dejó claro que por el momento el legislativo se concentrará en el análisis al decreto de…
Las autoridades migratorias han confirmado este viernes la llegada de otros 91 ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos en el marco de la política puesta en marcha por la Administración de Donald Trump y que suscitó el pasado mes de enero una…