Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El equipo de delegados del Gobierno en el proceso de diálogo con las Farc ya se encuentra en La Habana, donde arrancarán este lunes las negociaciones formales para intentar poner fin al conflicto del país.

Fuentes próximas al equipo negociador del Gobierno confirmaron la llegada a la capital cubana del grupo que lidera el abogado liberal y exvicepresidente colombiano Humberto de la Calle.

El resto de los delegados que han viajado junto a De la Calle son el alto comisionado de Paz, Sergio Jaramillo; el exjefe de las Fuerzas Militares Jorge Enrique Mora, el exalto comisionado de Paz Frank Pearl y el representante de los industriales, Luis Carlos Villegas.

El exdirector de la Policía Óscar Naranjo, quien también forma parte de los plenipotenciarios, viajará a la isla el próximo martes.

Antes de partir de Colombia, De la Calle ofreció una declaración en la que señaló que el Gobierno de Juan Manuel Santos «tiene claro el norte a seguir» y que «el proceso es uno solo: el del acuerdo general firmado en agosto», por lo que no hay cabida para agendas paralelas de Farc.

También insistió en la voluntad del Gobierno de «avanzar» con rapidez y confió en que la guerrilla esté dispuesta a llegar a «acuerdos concretos y realistas para hacer política legal, sin armas».

El Palacio de Convenciones de La Habana, en el barrio de Cubanacán, será el escenario de la negociación formal que comenzará este lunes.

El primer punto de debate entre las partes será el problema de la tierra en Colombia, como figura en el «acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera» al que Gobierno y guerrilla llegaron tras seis meses de conversaciones secretas también en la capital cubana.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…