Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El candidato a la Vicepresidencia de la República de Juan Manuel Santos, en su recorrido por la ciudad de Cartagena, respondió al Centro Democrático respecto a su reversazo con los diálogos de La Habana. Germán Vargas Lleras calificó a la campaña uribista de “contradictoria y mentirosa» ya que luego de cuatro años de criticar al Presidente por negociar con las Farc, ahora se quiere subir al bus de la paz.

Luego de una reunión con concejales, diputados, ediles, senadores y representantes del departamento de Bolívar, que hacen parte de los partidos de la Unidad Nacional, Vargas Lleras criticó la actitud contradictoria del candidato Óscar Iván Zuluaga frente al proceso de paz. “Cambia de posición al vaivén de las encuestas y con el único propósito de buscar un dividendo electoral”.

En su correría, y mientras hablaba con los medios locales, lanzó una pregunta respecto a la confianza de un proceso de paz en cabeza del expresidente Uribe y su candidato: “¿Quién puede creer que el proceso de paz termine exitosamente conducido por el senador Uribe y por el candidato Zuluaga?, nadie en Colombia”.

El exministro estrella de Santos aseguró que el país ya no sabe qué pensar de la campaña de Zuluaga, porque primero “anunciaron una posición, el domingo otra muy distinta, y el lunes enfatizaron que iban a suspender los diálogos de paz”.

Vargas Lleras recordó que el presidente-candidato fue el encargado de poner “en marcha este proceso, lo ha liderado todo el tiempo y logrando lo que nadie antes había hecho. Estamos muy cerca de concretar ese acuerdo y llevamos tres años enfrentando la oposición cerrada del senador Uribe y el candidato Zuluaga».

De la misma manera afirmó que para poder terminar de manera exitosa las negociaciones con las Farc, el camino no será con las personas que durante el proceso de La Habana sólo lo han atacado: «Si el país quiere la paz y llegar al fin del conflicto, tiene que pensar que no va a ser con quienes ahora buscan ser amigos de un proceso de negociación que han fustigado todo el tiempo, sino con el presidente Santos, que se la ha jugado a fondo y de manera sincera por la Paz».

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…