
La triste, pero necesaria ONU
Por: Juan Camilo Clavijo Martín
El Consejo de Seguridad de la ONU vuelve a fracasar al abordar la guerra entre Israel y Hamas, rechazando las resoluciones de Estados Unidos y Rusia (Noticias AP, octubre 25, 2023)
El grave fracaso di…

Israel – Hamas: la endeble democracia se enfrenta a una enorme deuda histórica
| Juan Camilo Clavijo | Lo + Confidencial, Portada | No hay comentarios en Israel – Hamas: la endeble democracia se enfrenta a una enorme deuda histórica
Por Juan Camilo Clavijo Martín
Naciones Unidas ve insuficiente que solo se autoricen 20 camiones de ayuda humanitaria de Egipto a Gaza y la OMS reclama que, entre también combustible, además de agua, medicinas y alimentos. 3.785 person…

La lucha que comienza en Manitoba, Canadá
| Juan Camilo Clavijo | Opinión, Visiones de allá y de acá | No hay comentarios en La lucha que comienza en Manitoba, Canadá
Por Juan Camilo Clavijo Martín
Wab Kinew pronto será el único primer ministro de las Primeras Naciones en la historia de Manitoba después de que los votantes de la provincia canadiense eligieran un gobierno del Nuevo Partido Demócrata…

¿La ridiculización de la inclusión?
| Juan Camilo Clavijo | Opinión, Visiones de allá y de acá | No hay comentarios en ¿La ridiculización de la inclusión?
Por: Juan Camilo Clavijo Martín
En las últimas horas una particular protesta se ha vuelto viral a nivel mundial, pues en Alemania, un grupo de jóvenes que se identifican como “transespecie” exigen ser reconocidos como “perros”. …

Cautela de ajedrecista
| Juan Camilo Clavijo | Opinión, Visiones de allá y de acá | No hay comentarios en Cautela de ajedrecista
Por Juan Camilo Clavijo Martín
Con el golpe del miércoles en Gabón, África ha sufrido ocho golpes de Estado desde agosto de 2020, la mayoría en países de habla francesa. (Le Devoir, 31 de agosto, 2023)
Desde 2020, los países del con…

Una costosa marcha de cínicos
Por: Juan Camilo Clavijo Martín
El 9 de agosto era el último día en que, por ley, se podían publicar sondeos de los candidatos presidenciales en Ecuador. Ese día, a la salida de un mitin político, mataron a Fernando Villavicencio y esquema…

Opioides: conviviendo con las causas
Por: Juan Camilo Clavijo Martín
A medida que los estadounidenses se apresuran a frenar el creciente número de muertes por fentanilo, el opiáceo sobrealimentado (opioides) que se arremolinan en el suministro de drogas ilícitas de los EE. U…

¿Del fracaso de la inclusión a.…?
Por Juan Camilo Clavijo Martín
Decenas de personas volvieron a marchar juntos contra la violencia policial en París este sábado por la tarde en homenaje a Nahel.
Más de 1000 personas se concentraron en la Plaza de la República para rendir…

¿Acaso la única forma es no obedecer?
Por: Juan Camilo Clavijo
Al dirigirse a la Asamblea General de la ONU, su secretario general, António Guterres, destacó sus prioridades para 2023. Describiendo 2023 como «un año de ajuste de cuentas», instó a los Estados miembros a cambiar…

La guerra que estamos perdiendo
Por Juan Camilo Clavijo Martín
La pérdida moderna de la fe no concierne solo a Dios o al más allá. Implica la realidad misma y hace radicalmente fugaz la vida humana. La vida nunca ha sido tan fugaz como lo es hoy. No solo la vida humana…

Sostenibilidad insostenible
Por Juan Camilo Clavijo Martín
Si el hombre reconociese que también el universo puede amar y sufrir, se reconciliaría.
(El mito de Sisifo, Albert Camus)
Aunque Camus trata en este ensayo la constante cercanía entre la vida y la muerte, mi…

¿De una tragedia kirchnerista a una mileidista?
Por Juan Camilo Clavijo Martín
En una entrevista reciente, consultado sobre su ideología, se consideró un “anarcocapitalista, porque el Estado es el enemigo. Pero uno vive en un mundo real y tiene que tener los pies sobre la tierra. En ese…

El que mucho abarca poco aprieta
Pero, al término del encuentro en Bogotá, no hubo siquiera un asomo de avance. El canciller Álvaro Leyva leyó, en solitario, una declaración que repetía básicamente lo mismo que había sido mencionado cinco meses atrás en México. (El Nacion…

Round 1: dólar vs. yuan
La economía de China ha sido inmensamente exitosa. Su producto interno bruto (PIB) de $ 17,7 billones es superado solo por Estados Unidos. También es la tercera nación comercial más grande del mundo, solo detrás de EE. UU. y la UE.
Sin emb…

El fracaso de Silicon Valley Bank y la importancia de la “G”
Silicon Valley Bank – SVB- es el banco más grande en desplomarse en EE.UU. desde la crisis financiera de 2008 y su caída el viernes hizo temer por un momento un nuevo colapso en cadena como el que sacudió entonces a la economía mundial.
Pa…

Ultimas entradas
Millonarios busca el reemplazo de Falcao
Ante la creciente posibilidad de que Radamel Falcao García no continúe jugando en Millonarios a partir de junio de…
Armando Benedetti asegura que el Gobierno no negociará con los indígenas bajo presiones
El ministro del Interior, Amando Benedetti, instó a los pueblos indígenas que llegaron del suroccidente del país a la…
Ejército incauta 48 toneladas de Coltán en el Vichada
Soldados de la Vigésima Octava Brigada, mientras realizaban operaciones de control y registro en inmediaciones de la…
Fiestas del Mar en Santa Marta rumbo a ser Patrimonio Cultural e Inmaterial
Foto: Fiesta del Mar en Santa Marta/A Viajar
La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto…
Exportaciones agropecuarias crecieron 42,3 %
Las cifras suministradas por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), indican que las exportaciones de…
Capturan a un sujeto con material explosivo en un bus intermunicipal
Uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional capturaron a un individuo que transportaba…
Emberas amenazan con el cepo a funcionarios de la Secretaría de Integración Social
Funcionarios de la Secretaría de Integración Social que realizaban una actividad recreativa y de acompañamientos a…
Sellan acuerdo para proteger los páramos de Sumapaz y Chingaza
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR y Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC) firmaron…
