
Pensar bonito
| León Sandoval | Opinión
Si se parte de la premisa que pensar bien y bonito es el primer paso para lograr el éxito en la vida; el amor es el condimento especial que debería sazonar todo acto humano en la búsqueda de la realización superior. Pensar bien y bonito a…

Juegos Olímpicos y batalla cultural
| León Sandoval | Opinión
La batalla cultural la gana el movimiento denominado progresismo, que muchas veces se ha caracterizado por mover la línea ética; la cultura woke triunfa, término utilizado por algunos conservadores y políticos de centro para denominar a l…

¿Los Fotocomparendos, negocio de quién?
| León Sandoval | Opinión
La implementación de cámaras que detectan la velocidad de los conductores, que sirven de elemento probatorio para imponer comparendos por exceso de velocidad, se volvió habitual en ciudades y carreteras de Colombia. En algunas ciudades ha…

Tranquilidad
| León Sandoval | Opinión
En tiempos de pasiones desbordadas y de fragilidad emocional, vale la pena escribir sobre la tranquilidad. La palabra “Tranquilidad” tiene origen en el latín y está conformada por el prefijo “trans” que significa más allá y el verbo “quie…

La feminización de la masculinidad
| León Sandoval | Opinión
Algunos quieren presentar la masculinidad como disvalor. Académicos construyen argumentos contra la masculinidad que, a la postre, terminan implementadas en políticas públicas estatales que buscan la inclusión, la igualdad y la equidad. M…

Amor y ciencia de datos
| León Sandoval | Opinión
David Vélez (1982), pese a su juventud el segundo colombiano más rico, fundador del banco brasileño Nubank (2013), el banco digital independiente más grande del mundo y de gran irrupción en Colombia; en entrevista dada a la Revista Semana…

Momentos
| León Sandoval | Opinión
Una de las grandes preocupaciones de los seres humanos cuyo ego les abate, es la trascendencia. Permanecer más allá de la muerte, ¿Cómo permanecer en este plano cuando el cuerpo haya sucumbido y degradado?, ¿Qué será de quien fuimos? Tras…

El Padre
| León Sandoval | Opinión
El abrazo del Padre es la posibilidad de reencontrarse con la energía creadora y vital, es el aliento que llega hasta el alma. El Padre da la vida, la fecunda; la Madre la conserva, la cuida. El abrazo del Padre inspira la adoración por l…

Colombia según Ripley
| León Sandoval | Opinión
LeRoy Robert Ripley (1890-1949) fue un célebre comunicador social estadounidense que se hizo mundialmente reconocido por su original columna escrita, luego programa radial y televisivo: Ripley, ¡Aunque Usted no lo crea!, espacios en los q…

Respetar lo acordado
| León Sandoval | Opinión
Si tuviese que dar una característica muy frecuente entre la población colombiana sería la falta de valor de la palabra dada y empeñada. El colombiano puede cambiar de opinión, de parecer y de gusto como por arte de magia, esa es quizá la…

El resentimiento
| León Sandoval | Opinión
La violencia se ha enquistado como modelo de expresión en las sociedades humanas. No es posible afirmar con precisión que la violencia está presente en los animales no humanos como en los humanos. Los animales no humanos pocas veces acude…

Con las buenas vibras
| León Sandoval | Opinión
En la vida, como en todo, es muy importante tener una actitud positiva. Probablemente mantener una actitud positiva, por sí misma, no resuelva las circunstancias adversas, ni disuelva los problemas, pero no hay duda alguna que, una buena…

La chabacanería
| León Sandoval | Opinión
La llamada industria del entretenimiento, por cierto, muy industriosa, mueve billones de dólares alrededor del mundo, se ha convertido en uno de los sectores más importantes de la sociedad; al punto que, la educación ha decaído frente a e…

El carácter
| León Sandoval | Opinión
Se ha vuelto norma social, mentir sobre lo que se piensa respecto de algún tema, materia o persona, simplemente por el hecho de quedar bien y no resultar molesto para los demás. Lo que conduce a que la hipocresía sea la reina de la socied…

El soldado colombiano
| León Sandoval | Opinión
El soldado español de los tercios es un poema del español Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), que refiere el talante ético del soldado de los tercios españoles de la época de la Casa de Austria, dinastía de los Habsburgo en los Siglos…

Ultimas entradas
Estudio revela que gran parte de la industria de entretenimiento en Medellín opera desde la informalidad
La Administración Distrital, por medio de la Secretaría de Turismo y Entretenimiento, diseñó en compañía de la…
Consejo Gremial protesta por resolución que limita la libre asociación en el agro
El Consejo Gremial expresó su preocupación en un comunicado, al considerar que la resolución 00052 de 2025 del…
CAF abre sede en Chile
El Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) ha formalizado este jueves un acuerdo, que ha sido suscrito…
Nintendo anuncia el regreso de Tomodachi Life
Nintendo ha presentado su nueva función de tarjetas de juego virtuales, con la que permite a los usuarios jugar a sus…
MinDefensa comparte la mirada de Human Rights Watch sobre el Catatumbo
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, sostuvo una reunión con Juanita Gobertus, Directora de la División de…
El SENA certifica a la comunidad de Isla Grande en energía solar
Más de 20 isleños recibieron su certificación en los cursos de «Conocimientos y Principios Básicos de Instalaciones…
Rata Blanca celebra sus 35 años con una gira en Colombia
La icónica banda argentina Rata Blanca regresa a Colombia en 2025 para celebrar el 35º aniversario de su legendario…
Así celebra Cali el Día Mundial del Teatro
En la capital del Valle del Cauca, donde el teatro ha sido un pilar esencial de la cultura, durante la celebración del…
