
A defender el gobierno del pueblo
A un año y medio de gobierno se han logrado sortear todo tipo de tramoyas e intentos de “golpes blandos” por parte de una clase dominante apoyada en los medios masivos de comunicación, su maquinaria de opinión y el poder corporativo que s…

Cultura para el cuidado de la diversidad de la vida, el territorio y la paz
En el debate de control político del 25 de abril del 2024 al Min de las Culturas, las Artes y los Saberes (MiCasa) en la comisión Sexta de Cámara, quedó claro que esta cartera tiene buen nivel de ejecución y proyección de trabajo en los t…

Sobre las vías 4G en Antioquia
En el debate de control político por las obras 4G realizado el pasado 10 de abril en Plenaria de Cámara, manifesté la necesidad de superar la polarización frente a este tema, porque pierden son las poblaciones[1]. Y en un mensaje de paz…

Caminos comunitarios para la paz
A los ancianos del campo y a los jóvenes de la ciudad los separan cientos de kilómetros de malas carreteras y siglos de desarrollo.
Eric Hobsbawm, Historia del Siglo XX
El pasado 3 de abril en sesión ordinaria de la Comisión Sexta s…

Movilización contra la PTAR de Bello
“Bello huele a miera”[1]. Con esta y otras consignas se convocó a una protesta contra la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR “Aguas claras”) ubicada en el sector de Machado, Bello, al norte del Valle de Aburrá, denunciando los…

Bello se proyecta como distrito cultural de paz
En Bello, Antioquia, realizamos una audiencia pública el pasado 15 de marzo con la presencia del Ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes Juan David Correa. El tema central: la cultura de paz. Una conclusión gruesa es la propuest…

Audiencia Pública Cultura de Paz: el arte de la participación ciudadana y popular
| Pedro Baracutao | Opinión | No hay comentarios en Audiencia Pública Cultura de Paz: el arte de la participación ciudadana y popular
Este viernes 15 de marzo, en el municipio de Bello (Antioquia) realizaremos una Audiencia Pública para poner en diálogo al sector cultural con las entidades competentes. El objetivo es escuchar y dialogar con las distintas expresiones del…

Ley Minera para la transición energética justa, la reindustrialización nacional y la minería para la vida
| Pedro Baracutao | Opinión | No hay comentarios en Ley Minera para la transición energética justa, la reindustrialización nacional y la minería para la vida
Con cerca de 30 audiencias públicas en todo el territorio nacional, la Comisión Accidental para la revisión del Código Minero ha recorrido el país para recoger los insumos que permitan reformar el código minero desde la base social. Nuest…

Junto a la sociedad civil firmantes de paz clamamos por la defensa de la vida
| Pedro Baracutao | Opinión | No hay comentarios en Junto a la sociedad civil firmantes de paz clamamos por la defensa de la vida
En Antioquia son 203 líderes y lideresas sociales y 41 los firmantes asesinados desde la firma del Acuerdo de Paz. En Colombia padecemos una violencia estructural que también cobra la vida de las mujeres: ocurrieron 410 feminicidios el añ…

A defender el gobierno del pueblo
A un año y medio de gobierno se han logrado sortear todo tipo de tramoyas e intentos de “golpes blandos” por parte de una clase dominante apoyada en los medios masivos de comunicación, su maquinaria de opinión y el poder corporativo que s…

Pongamos la mirada en la formalización de la tenencia de tierras en Acandí – Chocó
| Pedro Baracutao | Opinión | No hay comentarios en Pongamos la mirada en la formalización de la tenencia de tierras en Acandí – Chocó
Como gran parte de la ruralidad colombiana, Acandí padece procesos históricos de concentración de la tierra. Como lo expresa un nativo al periódico El Tiempo al referirse a los pocos que concentran la tierra, “comparados con lo que ellos…

Salvemos este barco de la paz
El 21 de agosto del 2018 le escribí una carta al entonces presidente Iván Duque, con copia a organizaciones internacionales, países garantes, Congreso de la República, Alto Comisionado de Paz, organizaciones sociales, Naciones Unidas y me…

Seguimos acercando el Estado a las comunidades
Desde la curul de representante a la Cámara que ostento gracias al Acuerdo Final de Paz y como chocoano enamorado de cada uno de los rincones de este bello departamento, he venido adelantando una serie de encuentros entre la institucional…

No olvidar la historia
No podemos ingenuamente seguir pretendiendo culpar al gobierno de Gustavo Petro de los hechos que están ocurriendo a raíz del conflicto armado en Colombia. Como firmante el Acuerdo de Paz e integrante de las extintas FARC-EP, recuerdo muy…

Se instaló la mesa de diálogo con la comunidad de la región de Urabá
| Pedro Baracutao | Opinión | No hay comentarios en Se instaló la mesa de diálogo con la comunidad de la región de Urabá
Luego de un encuentro con el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, el pasado mes de octubre, se concertó en Quibdó la conformación de una Mesa de Diálogo con la comunidad de Urabá para hacer real la consulta previa en el territori…

Ultimas entradas
Millonarios busca el reemplazo de Falcao
Ante la creciente posibilidad de que Radamel Falcao García no continúe jugando en Millonarios a partir de junio de…
Armando Benedetti asegura que el Gobierno no negociará con los indígenas bajo presiones
El ministro del Interior, Amando Benedetti, instó a los pueblos indígenas que llegaron del suroccidente del país a la…
Ejército incauta 48 toneladas de Coltán en el Vichada
Soldados de la Vigésima Octava Brigada, mientras realizaban operaciones de control y registro en inmediaciones de la…
Fiestas del Mar en Santa Marta rumbo a ser Patrimonio Cultural e Inmaterial
Foto: Fiesta del Mar en Santa Marta/A Viajar
La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto…
Exportaciones agropecuarias crecieron 42,3 %
Las cifras suministradas por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), indican que las exportaciones de…
Capturan a un sujeto con material explosivo en un bus intermunicipal
Uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional capturaron a un individuo que transportaba…
Emberas amenazan con el cepo a funcionarios de la Secretaría de Integración Social
Funcionarios de la Secretaría de Integración Social que realizaban una actividad recreativa y de acompañamientos a…
Sellan acuerdo para proteger los páramos de Sumapaz y Chingaza
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR y Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC) firmaron…
