
La existencia de la comunidad trans: dignidad y justicia
Hoy, en el Día de la Visibilidad Trans, alzamos la voz para recordar que las personas trans existen, resisten y merecen vivir con dignidad. La escritora trans argentina Camila Sosa Villada, en su poderoso libro Las malas, dice: «Las trave…

La fuerza polista sigue viva
El Polo Democrático Alternativo (PDA) nació en diciembre de 2005 como una convergencia de distintos sectores de izquierda en Colombia, marcando un hito en la historia política del país. En un contexto dominado por el bipartidismo tradicio…
Un llamado a la sensatez
Esta semana, el presidente Gustavo Petro protagonizó la primera alocución televisada de un Consejo de Ministros, un hecho histórico que evidencia su intención de mantener un diálogo transparente con el país. En su intervención, Petro lanz…

Pregonan libertad, pero cultivan dictadura
El auge de Donald Trump y su reciente posición como figura clave en la alianza internacional de partidos de ultraderecha y fascistas plantea una preocupante tendencia en el escenario político global. Esta alianza se caracteriza por la pro…

La economía popular no se limpia, se incluye
Hace pocos días, en el Concejo de Bogotá, lideré un debate de control político para analizar el trato que la administración distrital de Carlos Fernando Galán da a la economía popular y los vendedores informales. El balance fue preocupant…

El nuevo partido en el que me quiero inscribir
El Pacto Histórico, la coalición que llevó por primera vez a un gobierno progresista al solio de Bolívar, ha dado un paso histórico al anunciar su transformación en un movimiento político unitario. Esta decisión no solo marca un antes y u…

Buenas noticias para Bogotá
Lograr avances significativos en temas de ciudad requiere voluntad, diálogo y, sobre todo, la capacidad de construir puentes entre diferencias políticas. En esta ocasión, varios colegas del Concejo, a pesar de tener posiciones ideológicas…

Las mujeres no caminamos seguras
Este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, no podemos limitarnos a un acto simbólico de reflexión. La violencia de género en Bogotá sigue siendo un flagelo imparable, y aunque celebramos a…

Galán: El improvisador
Contrario a la narrativa de una administración técnica y basada en la evidencia que pregona en el show mediático el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, lo que estamos viviendo los bogotanos es una gestión marcada por la improvisació…

Sin espíritu, el agua muere
La crisis hídrica en Bogotá ha revelado una vez más la profunda desigualdad en la distribución de los servicios esenciales en nuestra ciudad. En Ciudad Bolívar, una de las localidades más grandes y con mayor población vulnerable, el agua…

Bogotá camina con bolillo
La reciente intervención en la estación Ricaurte de Transmilenio, donde la Alcaldía de Bogotá desalojó a un grupo de vendedores ambulantes, ha desatado una ola de críticas y preocupación sobre el trato a la economía informal en la ciudad…

COP16: Un camino hacia la movilidad sostenible y la biodiversidad
Esta semana, Cali, una de las ciudades más vibrantes y biodiversas de Colombia, se convierte en el escenario de la COP16 de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad. El enfoque este año, marca un hito importante al ser la primera Conferenc…

Lo que está mal es la discriminación y la negación de derechos
A lo largo de la historia, la población LGBTIQ+ ha enfrentado una constante lucha por el reconocimiento de sus derechos, viéndose sometida a diversas formas de exclusión y discriminación. Desde la patologización de las identidades no norm…

La mezquindad del poder: Vargas Lleras contraataca
En una nueva jugada que parece más política que jurídica, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha decidido investigar al presidente Gustavo Petro por supuestas irregularidades en su campaña. Lo que podría parecer un ejercicio rutinario de…

¿Alguien quiere pensar en las niñas?
«Una niña, un maestro, un libro y una pluma pueden cambiar el mundo”— Malala Yousafzai
Cada año, el 11 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Niña, una fecha para reflexionar sobre el presente y el futuro de millones de niña…

Ultimas entradas
Millonarios busca el reemplazo de Falcao
Ante la creciente posibilidad de que Radamel Falcao García no continúe jugando en Millonarios a partir de junio de…
Armando Benedetti asegura que el Gobierno no negociará con los indígenas bajo presiones
El ministro del Interior, Amando Benedetti, instó a los pueblos indígenas que llegaron del suroccidente del país a la…
Ejército incauta 48 toneladas de Coltán en el Vichada
Soldados de la Vigésima Octava Brigada, mientras realizaban operaciones de control y registro en inmediaciones de la…
Fiestas del Mar en Santa Marta rumbo a ser Patrimonio Cultural e Inmaterial
Foto: Fiesta del Mar en Santa Marta/A Viajar
La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto…
Exportaciones agropecuarias crecieron 42,3 %
Las cifras suministradas por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), indican que las exportaciones de…
Capturan a un sujeto con material explosivo en un bus intermunicipal
Uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional capturaron a un individuo que transportaba…
Emberas amenazan con el cepo a funcionarios de la Secretaría de Integración Social
Funcionarios de la Secretaría de Integración Social que realizaban una actividad recreativa y de acompañamientos a…
Sellan acuerdo para proteger los páramos de Sumapaz y Chingaza
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR y Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC) firmaron…
